Coronavirus
César Sánchez
05/04/2021 - 10:51

Con diferentes estrategias, inicia la vacunación masiva a personas de la tercera edad

Cada región usa diferentes estrategias para realizar la vacunación contra el coronavirus. Desde priorizar a zonas fronterizas hasta segmentar a la población por rangos de edades y número de carnets.

A partir de este lunes 5 de abril, diferentes departamentos del país dieron inicio a la vacunación masiva contra el coronavirus para personas mayores de 60 años. Cada región, cabe destacar, usa diferentes estrategias, desde priorizar a zonas fronterizas hasta segmentar a la población por rangos de edades y número de carnets.

Precisamente ese es el caso de La Paz. El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Ramiro Narvaez, confirmó que la vacunación anticovid se amplía a adultos mayores y se tomará en cuenta el último número de la cédula de identidad para el día de la vacunación.

Según el coronograma, esta semana se vacunará a personas mayores de 80 años de edad, la siguiente a personas entre los 70 y 79 años; y después a quienes tengan entre 60 y 69.

Además, el Sedes de La Paz definió que se vacunará a las personas con cédulas que terminen en 0 y 1, martes terminaciones 2-3, miércoles terminaciones 4-5, jueves terminaciones 6-7 y viernes terminaciones 8-9.

La vacunación también cubrirá a los adultos mayores que se encuentran en asilos, albergues y casas de acogida.

Otros departamentos

Entretanto, los otros departamentos aplican sus propias estrategias. Por ejemplo, Santa Cruz, Beni y Pando decidieron priorizar a la población que está en sectores fronterizos con el Brasil, ante el riesgo de propagación de la nueva variante del coronavirus.

En cambio, departamentos como Oruro, Cochabamba y Chuquisaca ya se empezó a aplicar la vacuna a personas de la tercera edad. Según información oficial, el proceso arrancó el fin de semana aunque se masificará a partir de esta jornada.

Asimismo, Potosí y Tarija ya establecieron que la vacunación masiva a personas de la tercera edad arrancará este lunes.

Personas que se pre registraron no necesitan hacer filas

Al respecto, la viceministra de Promoción y Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, sostuvo que las personas que se registraron de manera previa no necesitan hacer filas para acceder a la vacuna.

“Las filas que se observan desde temprano en centros de salud, por el inicio de la campaña de vacunación masiva contra el coronavirus, no son necesarias”, manifestó, en una entrevista en la Red Uno.

La campaña de vacunación masiva contra el COVID-19 que comienza esta jornada en el país se extenderá para toda la población hasta septiembre de este año.

La autoridad estatal recomendó a las autoridades de los nosocomios respectivos que habiliten un sistema informático para contar con un pre registro completo de beneficiarios que facilite la reducción del tiempo de espera.

Recordó el plan de vacunación tiene un cronograma “muy dinámico” y su avance depende de la cantidad de dosis que lleguen al país.

"Estamos ajustando cada vez la microplanificación con los departamentos para justamente organizarnos en base a la cantidad de dosis de esperanza que tengamos a disposición", aseguró.

Además, mencionó que la coyuntura epidemiológica estableció nuevos requerimientos y la necesidad de priorizar la inmunización de personas en las fronteras con Brasil, con el fin de realizar un bloqueo epidemiológico por la variante del COVID-19 que circula en el vecino país.

Detalló que Santa Cruz recibió vacunas de manera inmediata para que el servicio departamental de salud cumpla con la redistribución de dosis y el protocolo respectivo.

“Y posteriormente a ello tiene que mandarla a los diferentes municipios, establecimientos, para que inicie la vacunación respectiva", explicó.

La autoridad estatal mencionó, finalmente, que en Beni se comenzará la inmunización prioritaria con las dosis de la vacuna AstraZeneca en la medida que lleguen más lotes al territorio nacional.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo