Industriales paceños plantean “congelar” el ajuste salarial
La pasada semana, la Central Obrera Boliviana (COB) entregó su pliego petitorio al Gobierno en el que plantea un incremento salarial del 5% al haber básico y al mínimo nacional.

El presidente de la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Cadinpaz), Raúl Crespo, manifestó hoy que el sector industrial considera imprescindible y necesario congelar el incremento salarial 2021 para evitar una mayor desindustrialización y mantener las fuentes de empleo formal y productivas en Bolivia, ya que fueron, dijo, impactados negativamente por la pandemia de la Covid–19.
El representante del sector industrial señaló que producto del impacto negativo de la Covid – 19 y el incremento del contrabando e informalidad por la devaluación de las monedas de países vecinos, el sector productivo manufacturero atraviesa la mayor crisis económica de los últimos 70 años.
En este contexto, afirmó que un ajuste salarial en 2021 impulsaría un crítico y peligroso deterioro del sector industrial con serias consecuencias y destrucción del empleo industrial formal y de la contribución en impuestos al Fisco.
El industrial señaló que congelar el ajuste salarial 2021 se justifica no sólo por los efectos adversos de la Pandemia de la Covid–19, sino por la desaceleración que experimenta la economía en los últimos años.
En concreto, la Cadinpaz justifica su pedido en diferentes factores económicos, como la caída del PIB industrial en un 11%; la reducción de los ingresos de las industrias (12%) y sus utilidades (84%).
Además, señala que las exportaciones industriales bajaron en un 16%
La tasa de crecimiento del PIB industrial en 2020 registra un descenso en torno al -11% que refleja no sólo el congelamiento, sino la contracción de las actividades industriales, las importaciones de bienes de capital industrial en un 32% y la importación de materias primas en un 21%. Además, asegura que por la pandemia del coronavirus se perdieron alrededor de 70 mil empleos en el sector.
La pasada semana, la Central Obrera Boliviana (COB) entregó su pliego petitorio al Gobierno en el que plantea un incremento salarial del 5% al haber básico y al mínimo nacional.