La UMSA se declara en emergencia en defensa de la autonomía universitaria
La rectora de la universidad paceña, María Eugenia Pareja, calificó de exabrupto las declaraciones del Presidente de la Cámara de Senadores y rechazó cualquier intento de revisar la autonomía universitaria.

El Consejo Universitario de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) se reunió este viernes y se declaró en estado de emergencia en defensa de la autonomía universitaria. Yer, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, planteó “revisar” esa figura tras el fatal accidente ocurrido en la Universidad Pública de El Alto (UPEA).
En ese sentido, la rectora de la universidad paceña, María Eugenia Pareja, calificó de exabrupto las declaraciones del Presidente de la Cámara de Senadores y rechazó cualquier intento de revisar la autonomía universitaria.
“Declaramos en estado de emergencia en defensa y la inviolabilidad de la autonomía conquistada desde 1830, han venido gobiernos que han querido conculcar pero no, la hemos defendido con la vida, la hemos defendido con nuestros conocimientos y con nuestra libertad. Rechazamos la intensión de intervenir la autonomía universitaria, rechazamos el exabrupto del presidente del senado y otras autoridades, la autonomía ha costado vidas, corrió sangre de vidas jóvenes y administrativos”, sostuvo Pareja.
En esa línea, llamó a las diferentes facultades de la universidad a conformar comisiones en defensa de la autonomía universitarias, además de convocar al resto de las universidades a también manifestar su rechazo al tema.
“Es importante la conformación a través de todas nuestras facultades la conformación de comisiones de defensa de la autonomía. Invitar a las demás universidades a unirse en torno a la autonomía, invitamos a todas las autoridades, rectores que estemos defendiendo la autonomía en defensa de nuestros principios”, acotó.
Después del trágico accidente ocurrido en la Universidad Pública de El Alto – en el que la ruptura de una baranda ocasionó la caída y fallecimiento de siete universitarios aglomerados en una “asamblea”-, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, planteó analizar y revisar la figura de la autonomía universitaria.
“Habría que revisar la autonomía universitaria. A título de autonomía no se puede tocar, es una vaca sagrada definitivamente las autonomías del sistema universitario. En todo el país sería importante pues una reunión tal vez con los rectores y, por supuesto, con la CEUB (Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana) a ver cuán posible es que esto pueda ir mejorando”, dijo, según reportó Erbol.
En ese sentido, señaló que será importante entrar en un debate respecto a si la autonomía universitaria “está afectando para que ninguna autoridad intervenga en este tipo de actos”.