Vacuna
César Sánchez
09/02/2021 - 19:44

La Agetic prevé iniciar el pre-registro para la vacunación anticovid en dos semanas; se hará por tres modalidades

Las y los interesados deberán registrar su número de cédula de identidad y el lugar donde viven para que se pueda confirmar la edad, el grupo al que corresponde, y el domicilio del solicitante mediante consulta interna al Servicio General de Identificación Personal y de Licencias para Conducir (Segip).

La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) informó que en dos semanas prevé iniciar pruebas del pre-registro para la vacunación masiva contra el COVID-19, anotación que se podrá efectuar desde el teléfono celular, una página web o vía línea telefónica gratuita.

El anuncio fue realizado este martes por Vladimir Terán, director general Ejecutivo de la Agetic, quien  explicó el procedimiento para la inscripción de las y los ciudadanos que quieran ser inmunizados.

“El pre- registro lo estamos trabajando con (el Ministerio de) Salud, hemos hecho la propuesta conceptual de cómo tiene que funcionar esto y estamos en la parte de desarrollo del sistema. Ya vamos a hacer pruebas y lo vamos a sacar en producción, como habíamos dicho, en dos semanas”, informó Terán en entrevista con medios estatales.

El Director de la Agetic dijo que las personas que deseen preinscribirse para acceder a las vacunas, podrán hacerlo mediante el teléfono celular, una página web o mediante una línea de teléfono gratuita que será habilitada.

Las y los interesados deberán registrar su número de cédula de identidad y el lugar donde viven para que se pueda confirmar la edad, el grupo al que corresponde, y el domicilio del solicitante mediante consulta interna al Servicio General de Identificación Personal y de Licencias para Conducir (Segip).

“Con esta información, lo que se va a realizar es agendar, se va a planificar qué cantidad de vacunas se tiene que disponer y en qué lugares, y se elegirá el centro de salud más cercano a la persona que está solicitando este prerregistro”, sostuvo.

Luego, explicó Terán, se enviará una comunicación a la persona solicitante vía mensajería instantánea (SMS) o WhatsApp, “indicándole qué día, a qué hora y en qué centro le toca su primera dosis”.

Después que la persona reciba su primera dosis de la vacuna anti-COVID, también podrá ser monitoreada para garantizar el estado de su salud y, luego de unas dos semanas, recibirá nueva información sobre la fecha, hora y lugar donde podrá recibir su segunda dosis, agregó el Director de la Agetic.

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo