La Paz
César Sánchez
07/02/2021 - 13:41

Revilla anuncia que la Alcaldía de La Paz gestiona la compra de vacunas de AstraZeneca contra el coronavirus

“Estamos en gestiones para adquirir vacunas exclusivamente para el municipio de La Paz en el entendido de que las dosis que tiene el Gobierno Central, que por supuesto todos aplaudimos, no van a ser suficientes en el corto plazo", aseveró el Alcalde.

El alcalde de La Paz, Luis Revilla.

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, anunció hoy que la Alcaldía de La Paz realiza gestiones para comprar las vacunas contra el coronavirus de AstraZeneca para inmunizar a la población del municipio paceño.

“Estamos en gestiones para adquirir vacunas exclusivamente para el municipio de La Paz en el entendido de que las dosis que tiene el Gobierno Central, que por supuesto todos aplaudimos, no van a ser suficientes en el corto plazo. Va a ayudar a que más rápido podamos inmunizar a buena parte de la población; estamos en esa tarea, ya hemos tomado contacto con los fabricantes de AstraZeneca”, dijo la autoridad edil en entrevista con Página Siete.

La autoridad municipal destacó la labor de la Alcaldía durante la primera ola de la pandemia, la adecuación de los hospitales municipales de segundo nivel, como La Portada y Cotahuma, a tercer nivel, se evitó una “tragedia” porque otros nosocomios públicos no atendieron a pacientes con el virus. Desde la primera ola y hasta la fecha, los centros de salud administrados por la Alcaldía atendieron 2.227 pacientes, según datos del Observatorio COVID-19.

“Decidimos llevar adelante una estrategia en distintos sentidos: primero con motivo de la cuarentena rígida dar alimento a los vecinos más pobres y distribuimos veinte mil canastas en marzo, en los barrios periféricos. Organizamos los mercados móviles, entendiendo que teníamos que evitar que la gente sufra de escasez”, mencionó Revilla. También indicó que el Centro de Aislamiento en el exRadisson, evitó más de 25.000 nuevos contagios.

Asimismo, Revilla aseguró que ahora quienes luchan contra la pandemia tiene una “mayor experiencia” para poder afrontar la segunda ola de la pandemia.

 “La primera previsión ha sido mantener los hospitales de Cotahuma y La Portada para casos COVID-19; se han distribuido 80.000 kits de medicamentos a la población el año pasado para pacientes leves y estamos seguros de que buena parte de ellos sirven para la segunda ola”, explicó la autoridad.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo