Polémica
César Sánchez
06/02/2021 - 13:48

El Gobierno responsabiliza a a la gestión de Añez por la falta de pago de los gastos administrativos de avión ruso

El Viceministro de Comercio Exterior dijo que el gobierno de Evo Morales hizo el primer pago, pero el de Áñez cortó las relaciones con Rusia, dejó de pagar la deuda y motivó que el caso llegue a un arbitraje.

El avión ruso Ilyushin que ayudó a apagar el fuego en la Chiquitania el 2019.

El Gobierno boliviano, a través del el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, culpó a la gestión de la expresidenta Jeanine Añez por la falta de pago del combustible y gastos administrativos del avión ruso Ilyushin que ayudó a apagar el fuego en la Chiquitania el 2019.

La autoridad afirmó que el Gobierno  hace gestiones para desestimar un arbitraje y resolver la deuda en el campo diplomático.

Blanco aclaró que no se trató de un alquiler de la aeronave, sino de cooperación rusa, pero eso implicaba que Bolivia se comprometía a pagar el combustible y los gastos administrativos de la llegada del segundo avión bombero más grande del mundo para atenuar el incendio que aquejaba a la Chiquitania en 2019.

“No se ha alquilado. El año 2019, para los incendios, requerimos, se solicitó la cooperación de Rusia (…). Se firmó un acuerdo, un contrato y un protocolo adicional a este contrato con el entonces ministro (Javier) Zabaleta”, indicó Blanco, en una entrevista con la ABI.

“En ese contrato se especificaba que no es un alquiler, sino que nos iban a prestar la aeronave y la tripulación, es decir que nosotros tampoco hemos pagado por la tripulación, lo que sí nosotros teníamos que pagar era lo que tiene que ver con los gastos administrativos. Despegar en los aeropuertos se cobran tasas, el combustible, teníamos que pagar la amortización de la aeronave, es decir por cada hora de vuelo, la aeronave tiene un costo de la depreciación”, explicó la autoridad.

El Viceministro dijo que el gobierno del presidente Evo Morales hizo el primer pago, pero luego vino el  de Áñez que cortó las relaciones con Rusia, dejó de pagar la deuda y motivó que el caso llegue a un arbitraje.

“Lastimosamente, a partir del ‘gobierno de facto’, el Gobierno decide aislar a Bolivia y decide cortar relaciones con Rusia, China, Argentina, México, España (…), pese a que la Embajada (rusa) manda varias notas solicitando que se realice el pago, sin ninguna respuesta”, manifestó Blanco.

La autoridad añadió que, incluso, “el ministro de Defensa de ese entonces, Fernando López, hizo saber al embajador (de Rusia) que no lo va a atender y no resuelven el tema”.

Ante la falta de pago por parte del anterior Gobierno, la embajada rusa anuncia a la entonces canciller Karen Longaric que acudirá al arbitraje, pero tampoco se realiza el pago de la deuda, afirmó.

Una vez que asumió el actual Gobierno, se tomó contacto con Rusia “para pedir que el tema pueda salir del arbitraje y podamos tener una solución a nivel diplomático, y hacer el pago y no sea necesario recurrir con todos los costos que tiene que ver con el arbitraje internacional”, sostuvo el viceministro Blanco.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo