Coronavirus
César Sánchez
05/02/2021 - 13:04

Arce pide no tener miedo a hacer más pruebas Covid-19: “Lo importante es detectar a las personas enfermas”

“Los números de casos detectados van a subir, sin duda, pero no hay que tener miedo a la estadística. Lo importante es que se cumpla el objetivo de detectar a las personas que tienen coronavirus", aseveró el Primer Mandatario.

El presidente Luis Arce.

El presidente del Estado, Luis Arce, pidió hoy  a la población, así como a las Alcaldías y Gobernaciones, a no tener miedo de realizar una mayor cantidad de pruebas para detectar casos de coronavirus.

En el acto de entrega de contratos a personal de salud, Arce manifestó que cuando se hacen más pruebas también suben los casos reportados de coronavirus, lo cual es importante para poder aislar a los enfermos y que no propaguen la enfermedad.

“Es de suma importancia que la población se realice pruebas del Covid-19, no hay que tenerle miedo a este proceso, porque así identificaremos a las personas infectadas y podremos dar medicamentos”, aseveró Arce.

En ese sentido, el Presidente señaló que no porque haya más casos significa que las gobernaciones y alcaldías realizan un mal trabajo en el control de la pandemia.

“Los números de casos detectados van a subir, sin duda, pero no hay que tener miedo a la estadística. Lo importante es que se cumpla el objetivo de detectar a las personas que tienen coronavirus y son potenciales de contagiar el virus. Subirán las pruebas, subirán los casos, pero no por eso nuestras gobernaciones y municipios hacen una mala gestión, estamos ayudando en la parte práctica, real a la solución del problema”, afirmó.

Señaló que la siguiente etapa de la lucha contra el coronavirus es la llegada de mayor cantidad de vacunas, mismas que permitirá, dijo, que el país vuelva a una relativa normalidad.

Por otro lado, Arce también destacó que el Gobierno entregue mayor número de contratos a personal de salud y destacó que es parte de las promesas y estrategias del Gobierno para seguir combatiendo la pandemia.

“Aumentamos el personal que estará a cargo de cuidar la salud del pueblo boliviano, son 3.025 médicos que están bajo un contrato de trabajo financiado desde el Gobierno nacional”, destacó.

El Gobierno entregó 3.025 nuevos contratos a profesionales en salud para la lucha contra el coronavirus en los nueve departamentos: 312 en Cochabamba, 323 en Chuquisaca, 249 en Santa Cruz, 853 en la Paz, 201 en Potosí, 116 en Pando, 415 en Oruro, 255 en Tarija y 301 en Beni.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo