Ley
César Sánchez
05/02/2021 - 09:33

Arce resalta la sanción de la Ley de Emergencia Sanitaria y la promulgará en las próximas horas

“Ley de Emergencia Sanitaria permitirá que Bolivia pueda reaccionar rápidamente ante esta, y otras emergencias que se puedan presentar en el futuro, adquiriendo medicamentos, insumos y equipos de manera ágil y oportuna”, escribió el mandatario.

El presidente Luis Arce.

El presidente Luis Arce saludó este viernes que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) haya sancionado la Ley de Emergencia Sanitaria, que plantea cinco ejes para atender la segunda ola de la pandemia del COVID-19 en el Estado Plurinacional de Bolivia.

“Ley de Emergencia Sanitaria permitirá que Bolivia pueda reaccionar rápidamente ante esta, y otras emergencias que se puedan presentar en el futuro, adquiriendo medicamentos, insumos y equipos de manera ágil y oportuna. Saludamos que la Asamblea Legislativa la haya sancionado (sic)”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

La norma establece la conformación de un Consejo nacional estratégico para emergencias sanitarias, políticas de inmunización, control de medicamentos, registros y servicios de salud, contrataciones y despachos aduaneros, además de un régimen sancionatorio.

El documento, que tuvo modificaciones en sus artículos 17, 19 y 28 tras un acuerdo entre el Colegio Médico de Bolivia y el Ministerio de Salud, fue remitido al Órgano Ejecutivo para su promulgación respectiva.

Las modificaciones al contenido se realizaron en temas referidos a casos de medicamentos e insumos, prohibición de la suspensión del servicio de salud y contratación de personal médico. Hasta antes del acuerdo, los galenos advertían con paros, huelgas y protestas.

Será promulgada en las próximas horas

El vocero presidencial, Jorge Richter, informó que el presidente Luis Arce prevé promulgar en las siguientes horas la Ley de Emergencia Sanitaria.

“Si no la promulga mañana, seguramente en las siguientes horas. Ya ha sido también aprobada en la etapa de Diputados, que ha dado su conformidad con lo que se había modificado en el Senado y, seguramente, el Presidente la promulga en las siguientes horas”, indicó el portavoz en entrevista con el programa Primer Plano, de Bolivia TV.

Este jueves, el pleno de la Cámara de Diputados sancionó la Ley de Emergencia Sanitaria que fue devuelta por la Cámara de Senadores con las modificaciones acordadas por el Gobierno y el Colegio Médico de Bolivia.

Richter enfatizó que el país requiere una norma jurídica para enfrentar de mejor manera coyunturas de excepcionalidad como la emergencia sanitaria por el COVID-19. “El espíritu de esto está en proteger la salud de los bolivianos de la forma más oportuna. Oportuna significa poder contar con medicación, con insumos, con equipamiento, etc., de forma muy rápida”, indicó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo