Misión de la ONU pide a las organizaciones políticas sumarse al “Acuerdo por una campaña segura” del TSE
El pasado 2 de febrero, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó que más de 30 organizaciones políticas suscribieron el Acuerdo para una Campaña Electoral Segura rumbo a los comicios subnacionales, ante la segunda ola del COVID-19.

La Misión en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH Bolivia) pidió hoy a las organizaciones políticas a sumarse al “Acuerdo por una campaña segura” impulsada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de cara a las elecciones subnacionales del próximo 7 de marzo.
“Se anima a los diversas organizaciones políticas y candidaturas a que se sigan sumando al ACUERDO PARA UNA CAMPAÑA ELECTORAL SEGURA para la elección del 7 de marzo promovido por el TSE”, (sic), señala un mensaje de la Oficina de la ONU.
El pronunciamiento de la OACNUDH llega a razón del Día Internacional de la Fraternidad Humana. Al respecto, la Misión subrayó “la importancia de respetar los derechos humanos y la diversidad cultural; promover la paz y la tolerancia, y rechazar el odio, la discriminación y la violencia”.
En este marco, y de cara a las elecciones subnacionales en Bolivia, es indispensable que los actores políticos favorezcan el diálogo y la libertad y se abstengan de realizar acciones de violencia como las que ya se han presentado en algunos departamentos.
“En este marco, y de cara a las elecciones subnacionales en Bolivia, es indispensable que los actores políticos favorezcan el diálogo y la libertad y se abstengan de realizar acciones de violencia como las que ya se han presentado en algunos departamentos”, añadió la OACNUDH.
El pasado 2 de febrero, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó que más de 30 organizaciones políticas suscribieron el Acuerdo para una Campaña Electoral Segura rumbo a los comicios subnacionales, ante la segunda ola del COVID-19.
Dijo que a la fecha se cumplió más de tres cuartos del proceso electoral, lapso en el que se adoptaron las máximas medidas de protección de salud con el asesoramiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Hemos propuesto un Acuerdo para una Campaña Electoral Segura y con satisfacción hemos observado que son más de 30 organizaciones en todo el país que se adhirieron a este acuerdo y que están adaptando sus campañas electorales a las medidas que fueron sugeridas por el TSE con el asesoramiento de la OMS”, señaló.