Vacuna
César Sánchez
03/02/2021 - 12:26

Arce resalta la alta efectividad de la ‘Sputnik V’ y afirma que Bolivia “se vacuna con más confianza”

Bolivia recibió la semana pasada 20 mil dosis de la vacuna Sputnik V, procedente de Rusia, como parte del primer envío de un total de 5,2 millones de vacunas gestionadas por el Gobierno del presidente Luis Arce.

El presidente del Estado, Luis Arce, resaltó hoy la alta efectividad probada que tiene la vacuna rusa ‘Sputnik V’ y afirmó que ahora Bolivia puede vacunarse “con más confianza”.

“Gracias a la divulgación de la revista médica británica The Lancet, que publicó los resultados de la fase III de la vacuna del Instituto Gamaleya, el mundo reconoce la eficacia de la vacuna Sputnik-V. Los científicos indican que su confiabilidad es del 91,6% y tiene los más altos estándares de seguridad.  Bolivia se vacuna con más confianza y tendrá 5.2 millones de vacunas Sputnik-V” (sic), señaló Arce a través de su cuenta de Twitter.

Bolivia recibió la semana pasada 20 mil dosis de la vacuna Sputnik V, procedente de Rusia, como parte del primer envío de un total de 5,2 millones de vacunas gestionadas por el Gobierno del presidente Luis Arce.

Entretanto,  The Lancet publicó hoy los resultados intermedios del estudio de Fase III de la vacuna Sputnik V en casi 20.000 personas, una información que aporta los datos detallados que esperaba todo el mundo.

En el análisis intermedio de eficacia del ensayo clínico, aleatorizado, a doble ciego y controlado por placebo, de 19.866 voluntarios, 14.964 recibieron la vacuna y 4902 el placebo. Se administraron las dos dosis con 21 días de diferencia y se alcanzó una eficacia del 91,6%. El cálculo se basa en el análisis de 78 casos confirmados de Covid-19 identificados: en el grupo que recibió el placebo se produjeron 62 casos, y en el grupo que recibió la vacuna, 16.

En el ensayo clínico, después de la primera semana (en que la protección todavía no se había desarrollado), se registraron 20 casos graves confirmados de Covid-19 en el grupo de placebo y ninguno en el grupo vacunado. En un período de 7 a 14 días, la eficacia de la vacuna (para evitar casos graves) se elevó al 50%, entre los 14 y los 21 días, al 74,1% y a partir del día 21, al 100%.

Con respecto de los mayores de 60 años, el estudio incluyó a 2144 voluntarios de ese grupo edad (con un máximo de 87 años), y también mostró buenos resultados de seguridad. La eficacia en personas de edad avanzada fue de 91,8%, similar a la que se alcanza en el grupo de 18 a 60 años.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo