Gobierno garantiza la educación a distancia a través de medios estatales y privados e invita a otros a sumarse a la causa
“Educa Bolivia” está integrada por la estatal Bolivia TV, las cadenas privadas red ATB, Xto TV(Cristo TV), RTP, TV Culturas, la Red Policial de Comunicación y la señal de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), que cedieron de manera gratuita los espacios para la difusión de los materiales educativos.

En coordinación con el Ministerio de Educación, los medios estatales Bolivia TV, Red Patria Nueva, Sistema Nacional de Radios de los Pueblos Originarios (SNRPO), Periódico Bolivia y Agencia Boliviana de Información (ABI) iniciarán este lunes un inédito e histórico plan de educación a distancia denominado “Educa Bolivia”.
“En esta época tenemos que sumarnos todos, estamos recuperando el derecho a la educación de todos nuestros estudiantes en todo el país”, destacó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
“Educa Bolivia” está pensado en un formato multiplataforma que utilizará la televisión, la radio, el formato impreso y digital para coadyuvar las acciones orientadas a garantizar la educación a distancia.
Esa iniciativa está integrada por la estatal Bolivia TV, las cadenas privadas red ATB, Xto TV(Cristo TV), RTP, TV Culturas, la Red Policial de Comunicación y la señal de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), que cedieron de manera gratuita los espacios.
Además, de las radioemisoras Radio Illimani-Red Patria Nueva y el Sistema Nacional de Radios de los Pueblos Originarios (RPO’s), además de radio Vanguardia.
En ese sentido, Alcón, invitó a todos los medios de comunicación a sumarse a la difusión de material educativo dirigido a estudiantes para garantizar el derecho a la educación.
“Hago una invitación a todos los medios de comunicación privados, de televisión y radio, a que se sumen para garantizar que nuestros estudiantes ejerzan su derecho a la educación”, escribió en su cuenta en Twitter.
Los lineamientos están plasmados en un convenio interinstitucional que será firmado en las próximas horas, que delimita las funciones del Ministerio de Educación y de cada medio estatal.
Bolivia TV
Por primera vez en la historia de la televisión boliviana, la televisora estatal coadyuvará en la producción y difundirá de manera gratuita una franja exclusiva para tele educación, aprovechando su alcance nacional.
En la mañana se destinará el horario de 09.00 a 10.00 para inicial y primaria, y de 11.30 a 12.00 para primaria. Mientras que las tardes serán destinadas a secundaria en los horarios de 15.00 a 16.00 y de 18.00 a 18.30.
Patria Nueva y SRPO
Las radios estatales destinarán también de forma gratuita espacios de 08.00 a 09.30 para inicial y primaria, y de 13.30 a 15.00 para secundaria.
En el caso de Patria Nueva, los programas se difundirán en las nueve ciudades capitales, además de Montero, Riberalta y Yacuiba. Y el SNRPO utilizará 37 radios desplegadas en todo el territorio nacional.
Periódico Bolivia y ABI
El periódico y la agencia de noticias estatales coadyuvarán en la difusión de cronogramas y todo tipo de información relacionada al programa “Educa Bolivia”, además de difundir el material proporcionado por el Ministerio de Eduación.
Medios privados
A la cadena de Educa Bolivia, también se sumarán redes privadas como ATB, Xto TV (Cristo TV), RTP, Católica Televisión, TV Culturas, la Red Policial de Comunicación y la señal de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), que también cedieron de manera gratuita los espacios.
// Con información de ABI