Retorna a Bolivia la Embajadora de México que fue expulsada por el anterior Gobierno de Añez
En diciembre del 2019, el Gobierno de Añez decidió la expulsión de la Embajadora de México, tras un confuso conflicto ocurrido en la residencia de ese país en La Paz.

La embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, retornó al país para retomar plenamente las relaciones bilaterales como un acto de “desagravio”, tras ser expulsada por el gobierno de Jeanine Áñez, informó este miércoles la Cancillería.
De acuerdo con un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores dio “nuevamente la cordial bienvenida al Estado Plurinacional de Bolivia, a la hermana María Teresa Mercado Pérez, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de los Estados Unidos Mexicanos”.
La Cancillería recordó que Mercado presentó sus “Copias de Estilo”, al entonces canciller Diego Pary, el 8 de julio de 2019, “habiéndose interrumpido inesperadamente su misión diplomática, el 30 de diciembre del mismo año, mediante una inapropiada declaración de persona no grata, por la anterior administración”.
Así, en el marco “del respeto a la institucionalidad y las históricas relaciones que unen a ambos pueblo”s, Bolivia reiteró su firme voluntad de “fortalecer los lazos de amistad con la hermana República de los Estados Unidos Mexicanos”.
“La hermandad entre México y Bolivia es histórica, seguiremos construyendo camino por la unidad de los pueblos latinoamericanos y caribeños”, publicó el embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas, Diego Pary.
Por su parte, el subsecretario para América Latina y el Caribe del gobierno de México, Maximiliano Reyes Zúñiga, afirmó, mediante su cuenta de Twitter, que el retorno a Bolivia de la Embajadora “representa la superación de una etapa compleja y el inicio esperanzador de una renovada amistad que será histórica y de gran beneficio para nuestros pueblos. La historia nos dio la razón”.
En diciembre del 2019, el Gobierno de Añez decidió la expulsión de la Embajadora de México, tras un confuso conflicto ocurrido en la residencia de ese país en La Paz, caracterizado por la visita de diplomáticos españoles a exministros del Estado bolivianos que se encontraban refugiados en el lugar.