La Paz
César Sánchez
27/01/2021 - 16:55

El Sedes La Paz recomienda aplicar una “cuarentena inversa” y reducir los horarios de circulación

Además, el Sedes también recomienda elaborar una ley que prohíba el consumo de bebidas alcohólicas, reducir la cantidad del transporte público y aumentar el control en lugares cerrados y mercados.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz puso a consideración del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) una serie de recomendaciones para controlar el rebrote del coronavirus en el departamento.

La primera de ellas es aplicar una “cuarentena inversa”, que se refiere a la restricción de circulación de grupos vulnerables.

En específico, la medida pretende que de manera voluntaria personas con enfermedades de base, mujeres embarazadas, mayores de 50 años, niños menores de 15 años eviten salir a las calles.

La segunda recomendación es el de garantizar los “ambientes saludables”, que se refiere a controlar los ambientes cerrados y garantizar que la gente no esté en éstos por más de una hora y con un aforo menor al 20%.

En la misma temática, el Sedes recomienda promover el trabajo escalonado, teletrabajo y prohibir la ingesta de comida en instituciones públicas y privadas.

El tercer pilar es “cero filas”, donde empresas públicas y privadas eviten filas, promoviendo citas on line, tramites de manera virtual, restringir al mínimo la cantidad de funcionarios en oficina a través de horarios de trabajo.

“Los horarios de circulación deberán ser de lunes a viernes hasta las 8 de la noche, sábados hasta las 3 de la tarde y domingos evitar la circulación”, señala el Sedes.

Asimismo, el Sedes recomienda prohibir las actividades grupales, como marchas, proselitismo político, actividades que congreguen gente, actividades religiosas, restaurant que no cumplan con el protocolo de bioseguridad y de ambientes saludables.

También pide la “prohibición de actividades deportivas, recreativas, formativas y de alta competencia, además de la realización de exámenes, ANAPOL, Residencias Médicas, Normal, etc”.

Finalmente, el Servicio Departamental de Salud de La Paz recomendó incrementar los controles en los mercados con puntos de ingreso y salida, uso obligatorio y correcto de barbijo; también controlar el número de pasajeros para el transporte público y elaborar una ley que prohíba el consumo de bebidas alcohólicas.

“Como sugerencia del SEDES, personas que incumplan de manera reiteradamente deben tener sanciones, ya sea a través de multas o trabajo en la comunidad”, señalo al respecto el doctor Ramiro Narváez.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo