La Confederación de Choferes declara cuarto intermedio en su paro y da nuevo plazo al Gobierno
“Por el bien, por no perjudicar a la población y a nuestros compañeros, se ha determinado dar un cuarto intermedio en nuestra medida (del paro) de las 48 horas”, dijo el ejecutivo de la Confederación, Ismael Fernández. Mañana, miércoles, no habrá paro.

La Confederación de Choferes de Bolivia declaró cuarto intermedio en su medida de presión y, en consecuencia, su paro anunciado para el miércoles fue suspendido.
En conferencia de prensa, los representantes de los choferes, afirmaron que el cuarto intermedio es hasta el próximo lunes, fecha límite para que el Gobierno atienda sus demandas. De lo contrario, advirtieron, retomarán sus medidas de presión de forma “más contundente”.
La determinación fue asumida tras una reunión del sector en la ciudad de El Alto, después de la primera jornada de paro.
“Por el bien, por no perjudicar a la población y a nuestros compañeros, se ha determinado dar un cuarto intermedio en nuestra medida (del paro) de las 48 horas”, dijo el ejecutivo de la Confederación, Ismael Fernández.
La intención de los choferes era realizar un paro de 48 horas. La medida de presión inició hoy, martes, y se alargaría hasta mañana.
No obstante, la medida de presión de hoy fue descalificada por el Gobierno, que reportó que existió normalidad en cinco departamentos y un “cumplimiento parcial” del paro en los restantes cuatro.
La Confederación de Choferes demanda que el Gobierno amplíe por seis meses el diferimiento para el pago de créditos bancarios y el no tener que pagar el SOAT 2021, entre otras cosas.
Cabe recordar que el Ministerio de Economía ya firmó un acuerdo con diferentes sectores del transporte para ampliar el periodo de gracia para el pago de créditos bancarios a seis meses, sin el pago de interés ni capital