YPFB acuerda con Argentina la quinta adenda al contrato de compra-venta de gas
Según información de Telam, Bolivia se comprometió a enviar menor cantidad de volúmenes de gas a un precio menor al acordado durante el 2020.

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó, a través de un comunicado, que suscribió la quinta adenda al contrato de compra-venta de gas natural, con Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA). El acuerdo entra en vigencia este 1 de enero, hasta el 31 de diciembre de 2021.
"Esta adenda negociada, que regirá durante la gestión 2021, permitirá maximizar, luego de atender prioritariamente el mercado interno y otros compromisos suscritos con antelación, las entregas de gas natural disponible al mercado argentino en atención a su demanda, sujeta a la temporalidad de verano e invierno", señala el comunicado.
De acuerdo a la información oficial, "los volúmenes acordados que van de 9 hasta 20,4 millones de metros cúbicos de gas natural por día, según la disponibilidad y la temporalidad de invierno y verano, responderán en su valoración a precios relacionados al comportamiento de indicadores internacionales del WTI y del Henry Hub, asegurando con ello, que los mismos respondan al nivel de competitividad que requiere el gas natural boliviano en los mercados de exportación, ello acorde al comportamiento de la oferta y demanda a nivel internacional".
Según información de la agencia argentina de noticias Telam, Bolivia se comprometió a enviar 11 MMm3/d de enero a abril; luego incrementar a 14MMm3/d para los meses más fríos de mayo a agosto, para reducir a 13MMm3/d en septiembre y caer a 10 MMm3/d en el último trimestre de 2021. Estos volúmenes serían un 30% inferiores a los entregados el 2020, cuando se llegó a 20 MM m3 diarios en el pico del invierno.
El secretario argentino de Energía, Darío Martínez, explicó que el acuerdo incluyó una baja en el precio "que compensará en parte la mayor necesidad de importación de GNL a partir del menor compromiso de oferta de Gas Boliviano", según la mencionada agencia.