Pozo: “Cada vacuna Sputnik-V se comprará por $us 9,5 y la cadena de frío es compatible con la que tiene Bolivia"
La vacuna será administrada de forma gratuita a la población, según afirmó la mañana de este miércoles el presidente Luis Arce.

El ministro de Salud y Deportes, Edgar Pozo, informó que cada dosis de la vacuna Sputnik-V costará 9,5 dólares; además de que están garantizados los recursos económicos para su compra.
“Estamos hablando de más de 5 millones de vacunas con un costo que está alrededor de los 9,5 dólares la unidad”, detalló la autoridad de salud, en un contacto con los medios de prensa, luego de la firma del convenio con Rusia.
Detalló que, en cumplimiento al Decreto Supremo 4432, el desembolso de recursos está garantizado, pues éste autoriza hasta el 31 de diciembre del 2021, la contratación directa de vacunas, insumos y servicios para la contención, diagnóstico y atención del COVID-19, ante el incremento sostenido de nuevos contagios en el país.
Otro aspecto que dio a conocer la máxima autoridad en salud del país, es que la cadena de frío necesaria para el traslado de la vacuna rusa es compatible con la que se cuenta en Bolivia y que no requiere un gran equipamiento.
“La tecnología de la industria rusa no requiere gran aparataje de traslado, por tanto, el mecanismo de transferencia de ese país a Bolivia se llevará a cabo de manera normal por vía aérea”, indicó.
La autoridad precisó que el tiempo de llegada de las vacunas está programado para marzo del 2021, pues se deben cumplir los procesos de compra de alta tecnología que requiere de cuidado para conseguir, concretar y firmar cada paso de los términos de referencia.
“Estamos a dos meses de gestión y nos encontramos por encima de otros países en la compra de vacunas” informó el Ministro.
Esta mañana, el presidente Luis Arce especificó que el país adquirió 5 millones 200 mil vacunas rusas ‘SputnikV’ contra el coronavirus.
En el acto de suscripción del contrato para la adquisición de las vacunas, Arce anunció que las primeras 6 mil vacunas llegarán al país durante el próximo mes de enero del 2021.
“Hasta el mes de enero recibiremos 6000 dosis, para comenzar la vacunación a la población”, aseveró el Primer Mandatario.
Detallo que en marzo de 2021 llegará otras 1.200.000 vacunas; en abril 1.700.000; y el resto en mayo del próximo año.
“Estamos orientado cubrir el 80% de nuestra población que estaría vacunada”, afirmó Arce.
Asimismo, ratificó que la vacuna en Bolivia será totalmente gratuita y será aplicada de manera voluntaria.
“Ratificamos que las vacunas serán entregadas gratuitamente y para evitar cualquier susceptibilidad la vacunación será de carácter voluntaria. Es una decisión personal, individual de cada una de las personas que así lo decidan”, aseveró.