Coronavirus: Seis municipios están en riesgo alto, incluidos La Paz, Santa Cruz y Cochabamba
Los municipios en riesgo alto son: Monteagudo (Chuquisaca), La Paz (La Paz), Cochabamba (Cochabamba), Huachacalla (Oruro), Porongo (Santa Cruz) y Santa Cruz de la Sierra (Santa Cruz).

El cuarto reporte del Índice de Alerta Temprana publicado por el Ministerio de Salud da cuenta que son 74 los municipios del país que tienen un mayor peligro de contagios del coronavirus, lo que representa un aumento de 11 distritos respecto a la pasada semana.
De ellos, 6 están en ‘riesgo alto’, 11 en ‘riesgo medio’, 19 en ‘riesgo bajo’ y 38 en ‘riesgo inicial’. En total, 74 municipios en Bolivia “deben estar alertas e implementar medidas de prevención y/o contención, según el riesgo de propagación del virus”, señala el informe publicado por el Ministerio durante esta jornada.
El informe reporta que los municipios en riesgo alto son: Monteagudo (Chuquisaca), La Paz (La Paz), Cochabamba (Cochabamba), Huachacalla (Oruro), Porongo (Santa Cruz) y Santa Cruz de la Sierra (Santa Cruz).
En tales municipios el contagio se encuentra desbordado en ambientes cerrados, espacios públicos, persona a persona en cualquier lugar, hogares y otros. Ante ello, el Ministerio señala que en esos lugares “se deben implementar medidas más estrictas hasta desacelerar el contagio”.
Los municipios en riesgo medio son: Incahuasi (Chuquisaca), Padilla (Chuquisaca), Cruz de Machacamarca (Oruro), Oruro (Oruro), Potosí (Potosí), Tupiza (Potosí), Tarija (Tarija), Villamontes (Tarija), El Torno (Santa Cruz), San Pedro (Santa Cruz) y Cobija (Pando).
En estos 11 lugares hay un brote de foco propagado. “La población se está contagiando tanto en ambientes cerrados como en sus hogares, el trabajo u otros. Ante esta situación, la población debe estar consciente que el riesgo de contagio es alto”, señala el informe.
“Asimismo, se deben extremar esfuerzos para garantizar que la población cumpla las medidas de contención y distanciamiento”, indica el reporte.
Según la explicación, el riesgo alto implica que en esos lugares el contagio se encuentra desbordado, sucede tanto en ambientes cerrados, espacios públicos, persona a persona en cualquier lugar, hogares y otros.
En los de riesgo medio, hay un brote de foco propagado. La población se está contagiando tanto en ambientes cerrados como en sus hogares, el trabajo u otros
En el riesgo bajo, hay un brote de foco puntual y la población se estaría contagiando en ambientes cerrados o espacios comunes como cines, mercados, restaurantes, supermercados y otros. Encontrar el foco puntual y bloquear el contagio, es la medida recomendada.
Finalmente, el riesgo inicial implica que el virus está circulando en la población y hay riesgo de que las personas se contagien.
Mira el informe del Ministerio de Salud:
Indice 25dic by Césarbd Sánchez Carranza on Scribd