Silvia Gallegos juró como nueva gerente general de la CNS
Gallegos asume el cargo en reemplazo de Carlos Vaca, quien fue destituido por denuncias de irregularidades en procesos de compra de 70 ambulancias, tres respiradores y terrenos en Santa Cruz. Se lo acusó de haber concretado una compra de respiradores a su hijo, pero negó el hecho.

La viceministra de Seguro de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, posesionó la noche de este martes a Silvia Gallegos como nueva gerente general de la Caja Nacional de Salud (CNS), con el reto de transparentar la gestión de la institución.
En un acto que contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Salud, representantes de la Central Obrera Boliviana (COB) y del sector fabril, la nueva gerente de la CNS agradeció la confianza depositada en su persona y dijo que "no duden que asumo esta responsabilidad con humildad y con el compromiso de cambiar a la brevedad posible la imagen institucional".
"Es histórico para la CNS que una mujer asuma las riendas de tan importante institución y que, además de esto, sea una provinciana", destacó.
Señaló que su principal labor será esclarecer las denuncias hechas públicas en la CNS, en los últimos días, y transparentar los procesos de compra que se realizaron durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Gallegos asume el cargo en reemplazo de Carlos Vaca, quien fue destituido por denuncias de irregularidades en procesos de compra de 70 ambulancias, tres respiradores y terrenos en Santa Cruz. Se lo acusó de haber concretado una compra de respiradores a su hijo, pero negó el hecho.
En ese sentido, durante su discurso, Gallegos acusó a dirigentes de Casegural y Simra de haber extraviado la esencia “misma del sindicalismo”, al imponer contrataciones de familiares y amigos en desmedro de la institución.
“Quiero aprovechar para dirigirme a Casegural (Sindicato de Trabajadores de la Caja Nacional de Salud) y a Simra (Integrantes del Sindicato Médico y Ramas Anexas) y pedirles que paren ya con la persecución de los trabajadores; ustedes han perdido la esencia misma del sindicalismo”, cuestionó, y los apuntó como responsables de la formación de “clanes familiares”.
Los sindicatos en el mayor ente asegurador de Bolivia tienen un importante peso en el andamiaje de la institución.
“Se han dedicado a imponer personas de su entorno en jefaturas para la contratación de familiares y amigos serviles a sus propósitos y no así a la institución. Así se consolida el nepotismo y la formación de clanes familiares al interior de la Caja Nacional de Salud”, denunció.
Por su parte, la viceministra Hidalgo pidió a la nueva gerente de la CNS trabajar con transparencia, compromiso, integralidad y excelencia para que la población afiliada se sienta protegida y atendida.
"Le pedimos como institución que pueda dedicarse a trabajar de lunes a domingo para que se pueda terminar la construcción de 67 establecimientos de salud, de los cuales 57 son de primer nivel, dos para segundo nivel, dos para tercer nivel, dos centros especializados y también dos institutos", sostuvo.