Repercusión
César Sánchez
08/12/2020 - 12:08

Magistrado Égüez descarta alejarse del TSJ y rechaza el fallo en su contra

“No es la vía legal ni la forma de proceder en esta acción y el Tribunal Supremo ha sacado también un comunicado que está en diferentes medios sociales (…) no hay ninguna causal (para renunciar), no es que me aferre al cargo, pero hay que hacer la forma correcta mediante las vías idóneas”, sostuvo.

Carlos Alberto Égüez descartó alejarse del cargo de magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y rechazó el fallo de la Sala Constitucional del Beni que dispuso cesarlo del cargo por haber incumplido las normas electorales en las elecciones judiciales del 2017.

Égüez, en ese sentido, manifestó que el fallo constitucional tiene errores procedimentales, pues no puede alejarlo del cargo de Magistrado.

Aseguró que según las leyes vigentes, existen cuatro causales por las que pueda ser alejado del cargo: Tener una sentencia ejecutoriada en un proceso de juicio de responsabilidades, por renuncia, por incumplimiento de contrato y por muerte.

“No es la vía legal ni la forma de proceder en esta acción y el Tribunal Supremo ha sacado también un comunicado que está en diferentes medios sociales (…) no hay ninguna causal (para renunciar), no es que me aferre al cargo, pero hay que hacer la forma correcta mediante las vías idóneas”, sostuvo.

Un fallo de la Sala Constitucional de Beni ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) dejar sin efecto el nombramiento y posesión del magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Carlos Alberto Egüez, tras disponer anular su candidatura en las elecciones judiciales de 2017.

Según reportó Correo del Sur, la acción popular fue interpuesta por los ciudadanos Robin Mercado Céspedes, Marco Antonio Balcázar y María Patricia Guardia Morales en contra de los exvocales y los actuales titulares del TSE. Fue así que la Sala Constitucional de Beni resolvió que estos no actuaron oportunamente en las elecciones judiciales del 3 de diciembre de 2017, al no inhabilitar al entonces candidato Carlos Alberto Egüez, denunciado por infringir la ley electoral que prohibía realizar campañas.

La Sala Constitucional de Beni falló el 4 de diciembre ordenando al TSE declarar la nulidad de la candidatura de Egüez, y “se tenga como ganador al que alcanzó la segunda mejor votación (la abogada Mariana Montenegro), debiendo además el Órgano Electoral, dejar sin efecto el nombramiento y posesión del referido candidato, anulando además la credencial otorgada al mismo como autoridad judicial”.

Tras conocerse la decisión, el TSJ rechazó el mencionado fallo y alertó respecto a que tal decisión puede generar un escenario de inseguridad jurídica en el país.

Al respecto, el ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó que el fallo es  “de cumplimiento inmediato y obligatorio”. No obstante, se declaró preocupado por la situación generada en el TSJ por la anulación judicial del mandato del magistrado Egüez.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo