El TSE pide que se tomen en cuenta plazos y procedimientos legales para unir el referéndum y las subnacionales
Como parte del trabajo para transformar la justicia, se analiza la posibilidad de realizar un referéndum constitucional el próximo 7 de marzo, mismo día en el que se desarrollarán las elecciones subnacionales.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, indicó que es necesario tomar en cuenta los plazos y procedimientos legales si es que la Asamblea Legislativa Plurinacional dispone unir el referéndum para la reforma de justicia y las subnacionales el 7 de marzo.
"El tema está en la agenda de discusión; pero, para que pueda producirse este referéndum, hay que cumplir con plazos y procedimientos legales", dijo en entrevista con la Red Uno.
La autoridad electoral dio esas declaraciones luego de que la Comisión de Asesoramiento del Ministerio de Justicia señalara que analiza proponer una reforma a la Constitución Política del Estado para iniciar la transformación de la justicia en el país. En caso de darse esa figura, y una vez el proyecto de Ley de reforma constitucional sea aprobado por el legislativo, la propuesta deberá ser sometida a consulta popular, mediante referéndum, mismo que, se analiza, se desarrolle el mismo día de las elecciones subnacionales, programadas para el 7 de marzo.
Salvador Romero manifestó que el TSE acatará lo que disponga el Órgano Legislativo, si es que así se da el caso en los próximos días, tomando en cuenta que ya está en marcha el calendario electoral para los comicios subnacionales.
"El tribunal actúa siempre en el marco del Estado de derecho, es decir que cumple con los elementos de la legalidad. Esto es un principio de acción que demostró el TSE en toda esta gestión", aseveró.