La Paz
César Sánchez
03/12/2020 - 14:56

La Fiscalía rechaza investigar la quema de los PumaKatari; Revilla deplora la decisión y anuncia nuevas medidas

“Vamos a pelear, a acudir a las instancias necesarias y si es necesario abrir otra denuncia, no puede ser que delincuentes queden en la impunidad por favores políticos (…) Tiene que organizares el conjunto de la paceñidad, no se puede permitir que haya impunidad en caso como este y menos en la destrucción de patrimonio de todos los paceños”, aseveró el alcalde de La Paz, Luis Revilla.

El Ministerio Público rechazó abrir una investigación por la quema de los 66 buses municipales PumaKatari, hecho ocurrido la  noche del 10 de noviembre de 2019.

Según el reporte de RTP, la Fiscalía emitió una "resolución de rechazo" a la denuncia presentada por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (Gamlp), por la "destrucción y deterioro de bienes del Estado".

Al respecto, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, deploró la decisión del Ministerio Público y advirtió que genera un peligroso antecedente que pone en riesgo cualquier otro bien estatal ay que, dijo, ahora cualquier persona podrá destruir propiedad pública y quedar en la impunidad.

Por eso, anunció que convocó a la Asamblea de la Paceñidad para el próximo lunes y aseguró que la Alcaldía acudirá a todas las instancias correspondientes para que se continúe con la denuncia o, en último caso, abrirá un nuevo proceso para sancionar a los responsables de la destrucción de los buses municipales.

“Vamos a pelear, a acudir a las instancias necesarias y si es necesario abrir otra denuncia, no puede ser que delincuentes queden en la impunidad por favores políticos (…) Tiene que organizares el conjunto de la paceñidad, no se puede permitir que haya impunidad en caso como este y menos en la destrucción de patrimonio de todos los paceños”, aseveró.

Incluso, Revilla adelantó que intentará reunirse con el ministro de Justicia, Iván Lima; y de Gobierno, Carlos del Castillo; para expresar su preocupación por el rechazo de la Fiscalía.

La decisisón del Ministerio Público se dio a conocer un día después de que el dirigente vecinal Jesús Vera – uno de los principales acusado por la quema de los buses- señalara que sospecha que el hecho se trató de un “autoatentado” por parte de la Alcaldía de La Paz.

Según la denuncia, la noche del 10 de noviembre, unas horas después de la renuncia de Evo Morales a la Presidencia en medio de acusaciones de fraude electoral, una turba de personas habrían prendido fuego a 66 buses PumaKatari.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo