Casimira Lema dio su relato a la CIDH en medio de abucheos y calificativos de “golpista”
Lema sufrió la quema de su casa durante los conflictos postelectorales del 2019. Hoy, ante el foro de expertos de la CIDH, exigió justicia por lo sucedido.

La periodista Casimira Lema vivió un tenso momento la mañana de este miércoles, cuando asistió al foro del Grupo de Expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la zona Sur de La Paz y relató la violencia que sufrió en noviembre del 2019.
Lema sufrió la quema de su casa durante los conflictos postelectorales del 2019. Hoy, ante el foro de expertos de la CIDH, exigió justicia por lo que pasó con su inmueble y señaló que “gracias a Dios” el lugar estaba vacío cuando fue consumido por las llamas ya que, denuncipó, el objetivo era “quemarla viva”.
Asimismo, la periodista afirmó no tener ninguna inclinación política y que lo único que siempre hizo fue cumplir con su trabajo de informar a la población.
“Yo vengo a pedir justicia también porque lo único que he hecho es cumplir con un trabajo e informar, no he hecho absolutamente nada más”, dijo Lema.
No obstante, esas palabras ocasionaron que algunos de los presentes en el foro empiecen a abuchearla y tildarla de “golpista”.
La periodista, en medio de los abucheos, intentó defenderse y lamentó ser víctima de ese tipo de agresiones.
En medio del hecho, un miembro del Grupo de Expertos trató de poner calma y dijo que los investigadores no tienen lado político. Manifestó que comprenden la polarización, pero convocó a mantener el orden para no reproducir el patrón que llevó a los hechos de violencia.
A partir de este lunes 23 de noviembre y por el lapso de seis meses, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la CIDH investigará la violencia y las muertes registradas en el país entre septiembre y diciembre del 2019.
Finalizado ese plazo, el equipo del organismo internacional emitirá un informe en el que dará a conocer los resultados de su investigación.