Polémica
César Sánchez
17/11/2020 - 16:38

Camacho sobre los conflictos del 2019: “La resistencia de los 21 días demandó recursos que fueron cubiertos por mí”

“Esta es mi palabra: la resistencia de los 21 días demandó algunos recursos que fueron cubiertos en su totalidad por mí, no existen tales financiadores, el ex ministro Romero no debe mentir haciendo circular listas que probablemente busquen nuevamente extorsionar bolivianos, algo que todos sabemos es la especialidad del masismo” (sic), señaló Camacho.

El ex candidato a la presidencia por la alianza Creemos y expresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, utilizó su cuenta de Facebook para aclarar que fue él quien pagó los recursos que demandó los 21 días de paro tras las elecciones – anuladas- de octubre del 2019.

Las palabras de Camacho llegan en respuesta a las declaraciones del exministro de Gobierno Carlos Romero, quien había señalado que identificó a unas 300 personas que “financiaron” el supuesto golpe de estado en contra del anterior Gobierno de Evo Morales.

“Esta es mi palabra: la resistencia de los 21 días demandó algunos recursos que fueron cubiertos en su totalidad por mí, no existen tales financiadores, el ex ministro Romero no debe mentir haciendo circular listas que probablemente busquen nuevamente extorsionar bolivianos, algo que todos sabemos es la especialidad del masismo” (sic), señaló Camacho.

Agregó que “como Presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz tuve el honor de dirigir los cabildos y canalizar el descontento social de una revolución ciudadana de una Bolivia unida, que destituyó legítimamente a una dictadura y a un dictador”.

La noche del lunes, durante una entrevista en televisión, Romero aseguró que 300 personas financiaron el "golpe de Estado" y los 21 días de movilizaciones de 2019, que derivaron en la renuncia de Evo Morales a la Presidencia.

"Aproximadamente unas 300 personas dieron dinero para el golpe o para sostener los 21 días (de paro). Ahora, obviamente, algunos lo habrán hecho de forma deliberada porque formaban parte de la conspiración, otros habrían sido chantajeados, extorsionados, había mucha gente que vivía bajo la sombra del pánico", dijo Romero en entrevista con PAT.

Asimismo, el exministro señaló que hubo “chantajes” para que policías y militares apoyen las manifestaciones.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo