La Justicia fija para el 20 de octubre la audiencia contra Evo Morales por la denuncia de terrorismo
El expresidente Evo Morales ya fue imputado por los delitos de terrorismo, financiamiento al terrorismo y sedición. La acusación en su contra se basa en una supuesto audio en el que presuntamente se le escucha instruir un cerco a las ciudades durante los conflictos post electorales de noviembre de 2019.

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó hoy que la justicia fijó para el próximo 20 de octubre la audiencia en contra del expresidente Evo Morales por la denuncia por terrorismo que pesa en su contra.
“Tenemos la información a través de la comisión de fiscales que la autoridad jurisdiccional ha señalado para el 20 de octubre a horas de 10 de la mañana la audiencia”, informó Lanchipa en conferencia de prensa.
El Fiscal, en ese sentido, señaló que es la autoridad jurisdiccional la que debe definir como se llevará adelante la audiencia.
Morales ya fue imputado por los delitos de terrorismo, financiamiento al terrorismo y sedición. La acusación en su contra se basa en una supuesto audio en el que presuntamente se le escucha instruir un cerco a las ciudades durante los conflictos post electorales de noviembre de 2019.
Al momento de realizar la imputación, el Ministerio Público dio a conocer que el resultado de una pericia en audiología forense relacionado al audio Morales - Yucra, que se solicitó al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) del Ministerio Público de Colombia, tiene como resultado que las muestras tienen una “alta probabilidad” de que la voz del audio- video corresponda a Morales.
Además, siempre al momento de presentar la imputación, en julio de este año, la Fiscalía informó que está solicitando la detención preventiva de Morales.
No obstante, el exmandatario se encuentra fuera del país con asilo en Argentina, por lo cual fue convocado mediante edicto a apersonarse al proceso judicial.