La Cancillería de Argentina le exigió a Bolivia que libere a Facundo Morales, fotógrafo exmiembro de las FARC
El Gobierno del vecino país fundamenta su pedido sobre todo en el “delicado estado de salud” de Morales y hasta denuncia que éste sufre una "situación de denegación de justicia" por parte del Estado boliviano.

La Cancillería argentina presentó un pedido oficial a Bolivia para que el país proceda a la liberación del argentino Facundo Molares Schoenfeld, fotógrafo ex miembro de las FARC que fue herido y detenido durante los conflictos post electorales del 2019.
“En relación con la causa de Facundo Molares Schoenfeld, detenido en el Estado Plurinacional de Bolivia, la Cancillería argentina, a través del Consulado General de nuestro país en Santa Cruz de la Sierra, presentó una nota oficial al Juzgado interviniente, con copia a instancias superiores, marcando la urgencia de considerar la cesación de la prisión preventiva a la que se encuentra sometido el ciudadano argentino”, informó la Cancillería argentina a través de una nota de prensa.
El Gobierno del vecino país fundamenta su pedido sobre todo en el “delicado estado de salud” de Morales y hasta denuncia que éste sufre una "situación de denegación de justicia" por parte del Estado boliviano.
“La cesación de la prisión preventiva de Molares resulta particularmente urgente dado su estado de salud, a lo que se suma el impacto de las injustificadas y consecutivas cancelaciones de audiencias convocadas por el Juzgado con ese fin (…) En esta nueva gestión que lleva a cabo la Cancillería, se señalan además que las diferentes omisiones que se verifican en la tramitación de las actuaciones judiciales han consolidado una situación de denegación de justicia en violación de sus derechos humanos”, añade la Cancillería argentina.
Facundo Morales había viajjado a Bolivia durante los días posteriores a la renuncia del expresidente Evo Morales y, en medio del conflicto, tuvo que ser hospitalizado bajo coma inducido por una insuficiencia renal. Cuando despertó tenía una denuncia por parte del gobierno acusándolo de participar en el bloqueo de un puente junto a organizaciones que se oponían a la renuncia de Morales.
Del hospital fue llevado a la cárcel y permanece detenido en preventiva en la cárcel de Chonchocoro.
El reclamo argentino llega pocos días después de que la presidenta Bolivia, Jeanine Áñez, denunciara a la Argentina en su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas por un supuesto "acoso sistemático y abusivo" en su contra y a favor de Evo Morales, quien permanece en calidad de refugiado en Buenos Aires.