Caso respiradores: El gobierno prepara una demanda arbitral en contra de la empresa IME Consulting
El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Álvaro Coimbra, explicó que la demanda será presentada a más tardar el lunes.

El Gobierno reveló, este jueves, que se prepara una demanda arbitral en contra de la empresa española IME Consulting Global que plantea el incumplimiento del contrato de compra de 170 respiradores de la marca Respira.
El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Álvaro Coimbra, explicó que la demanda será presentada a más tardar el lunes y buscará demostrar que el Estado boliviano no incumplió con el contrato.
"Hemos ordenado ya, la presidenta (Jeanine Áñez) ha ordenado que se confeccione la demanda arbitral que ya está siendo terminada (...) vamos a presentar nuestra demanda arbitral para que, en un arbitraje, en un procedimiento contencioso, se pueda establecer quién ha cumplido y quién no ha cumplido", dijo el ministro.
Con esta medida, el Gobierno pretende recuperar los $us 2,2 millones por el pago del 50% de los respiradores, mismos que fueron adquiridos con un millonario sobreprecio por parte del Ministerio de Salud.
El ‘caso respiradores’’ está referido a la supuesta compra con sobreprecio de 170 respiradores españoles por parte del Gobierno boliviano y con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Y es que el precio unitario de los respiradores oscila entre los 7 mil y los 12 mil dólares en el mercado, pero el Ministerio de Salud pagó poco más de 27 mil por cada uno de ellos.
A eso se sumó el hecho de que una Importadora ofreció al Ministerio traer 175 de los mismos respiradores a un precio unitario de 12 mil dólares, pero la oferta fue descartada por esa Cartera de Estado.
Por este caso, ya fueron enviados a la cárcel, con detención preventiva, el exministro de Salud, Marcelo Navajas; el exdirector de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), Geovanni Pacheco; el exdirector jurídico del Ministerio de Salud, Fernando Valenzuela; y para el "testigo clave", Fernando Humérez,