Tras una accidentada reunión, dirigentes aceptan la Canasta propuesta por la Alcaldesa de El Alto
Ayer, padres de familia y dirigentes del Distrito 14 de El Alto habrían tomado como rehén a la alcaldesa de esa ciudad, Soledad Chapetón, y al secretario municipal de Atención Ciudadana y Gobernanza, Henry Contreras.

Tras una accidentada reunión, en la que incluso se retuvo a la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, y el secretario municipal de Atención Ciudadana y Gobernanza, Henry Contreras, los dirigentes y padres de familia del Distrito 14 de El Alto finalmente aceptaron la propuesta de la Comuna para la distribución de la Canasta Estudiantil Municipal.
“Quiero informar a la población alteña y en particular a los estudiantes de los diferentes grados que estas largas horas de información y comunicación con la representación de este grupo de padres de familia, particularmente del Distrito 14, han servido para que, como institución, nos mantengamos firmes en la sugerencia y posición que tomamos como Municipio para la distribución de una Canasta Estudiantil. Hemos logrado el objetivo institucional de precautelar que este alimento pueda llegar, como dice su esencia, como una alimentación complementaria”, expresó la autoridad edil.
Asimismo, afirmó que luego de esta reunión se confirma la aceptación del proyecto de parte de todos los colegios alteños. Se prevé que la Canasta llegue a más de 300 mil estudiantes, con una inversión superior a los 80 millones de bolivianos que representa el saldo no invertido en el desayuno escolar de esta gestión debido a la pandemia.
“Hoy podemos decir que el 100% de las unidades educativas ha aceptado la Canasta Estudiantil que el Gobierno Municipal ha propuesto. Hoy ganan los estudiantes de El Alto”, agregó.
Por otra parte, afirmó que se brindó la información verídica a todos los padres de familia y se aclaró todos los errores en la comunicación difundida por algunos dirigentes de este sector.
“Se han desnudado también las mentiras vertidas por parte de algunos dirigentes o voceros de este grupo, quienes indicaban que era posible entregar un bono de Bs 500 o incluso de mil bolivianos pero querían que usemos los recursos de seguridad ciudadana, de salud y otros. Se ha rechazado esa posición y por eso nos sentimos agradecidos con Dios, ante todo, porque nos encontramos hoy en una comunicación desigual pese a que ellos se comprometieron a darnos garantías, en horas de la mañana, porque se filtraron mensajes de una medida de presión que planificaron”, lamentó la Alcaldesa.
La “Sole” explicó que el pedido de este sector escolar rebasó el estándar de lo planificado para la distribución, por lo que la dirigencia optó por deponer otros proyectos destinados a sus unidades educativas.
“Pese a la medida presión, lo hemos logrado, hemos logrado esta Canasta Estudiantil para nuestros niños, por ellos hemos estado largas horas en el lugar. Aclarar también que realizaron una petición más alta de lo que es nuestro estándar para cada estudiante, pero también hemos firmado un acta en el que ellos, todas las unidades educativas presentes, han negado recursos económicos de otros proyectos, como por ejemplo material de limpieza, de escritorio, ellos dijeron negamos esa inversión y vamos a hacer que estos recursos se distribuyan para poder alcanzar lo que pidieron”, afirmó.
Por otra parte, dio a conocer que la próxima semana se entregará el proyecto de ley extraordinario al Concejo Municipal, entidad que tiene algo más de 10 días para su aprobación. La entrega de la canasta será realizada de manera progresiva.
Finalmente, reiteró una vez más que el pago del Bono PMADI está garantizado para los niños de kínder y pre kínder de la urbe alteña, el cual será distribuido en los próximos días.