La Paz
César Sánchez
02/07/2020 - 19:51

Tres macrodistritos de La Paz superan los 300 casos de coronavirus; Revilla pide responsabilidad

Según la georreferencia en mapas que efectuó la Municipalidad, en el macrodistrito Sur hay 354 pacientes positivos; Periférica, 313; Max Paredes, 305; Cotahuma, 285; Centro, 253; San Antonio, 229; Mallasa, 16 y en Hampaturi, un caso.

Sur, Periférica y Max Paredes son los macrodistritos que superaron los 300 casos positivos de Covid-19 en el municipio de La Paz, según datos del reporte diario que elabora la Alcaldía. En cifras generales, en la Sede de Gobierno hay 1.885 registros de infectados.

Según la georreferencia en mapas que efectuó la Municipalidad, en el macrodistrito Sur hay 354 pacientes positivos; Periférica, 313; Max Paredes, 305; Cotahuma, 285; Centro, 253; San Antonio, 229; Mallasa, 16 y en Hampaturi, un caso.

Respecto a los casos activos, en la ciudad se registró 1.655; casos recuperados, 198; en el Centro de Aislamiento, 315; y 79 pacientes moderados y graves en los Hospitales Municipales de La Portada y Cotahuma. El 55% son varones y 45% mujeres.

La estadística especifica que el grupo de entre 0 a 19 años, hay 123 contagiados; de 20 y 39 años, son 811; de 40 a 59 años, 701 casos; y de 60 a más años, 250 ciudadanos tienen el virus. Hay 32 fallecidos.

De acuerdo con el informe oficial del Ministerio de Salud, hasta anoche se registraron 1.008 nuevos casos positivos. La Paz llegó a los 212 casos y ocupó el segundo lugar después de Santa Cruz, que registró 376 pacientes confirmados; le siguen Cochabamba con 104, Pando 68, Oruro 63, Chuquisaca 59; Tarija 57, Beni 54 y Potosí 15.

Revilla insta a la población a tener “mayor cuidado”

Por su parte, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, instó a la población a tener mayor cuidado y cumplimiento de las medidas de bioseguridad ante un incremento de casos de COVID-19 en el municipio. La autoridad dijo que el ‘pico’ más alto de la enfermedad llegaría entre agosto y septiembre.

 “Es el momento más delicado en el que más tenemos que cuidarnos, tenemos que evitar aglomeraciones y concentración de personas”, enfatizó la autoridad entrevistada en Red Uno.

Desde el 1 de junio rige en el municipio de La Paz la Cuarentena Dinámica flexible y desde el 23 se adoptaron las nuevas restricciones a la circulación peatonal.

En esa coyuntura, Revilla explicó que las autoridades subnacionales y nacionales trabajan en controlar la propagación de la enfermedad y que no colapse el sistema de salud que contempla a los hospitales exclusivos y al Centro de Aislamiento.

“Las autoridades, manteniendo el sistema de salud en buenas condiciones, y los ciudadanos cumpliendo con las disposiciones de distanciamiento social, es la única manera de enfrentar esta pandemia que afecta al mundo entero”, remarcó.

Consultado sobre un eventual retorno a la cuarentena rígida en el municipio, la autoridad edil no descartó esa medida pero por ahora no habrá esa posibilidad, para no perjudicar la economía.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo