Investigación
César Sánchez
02/07/2020 - 17:47

Caso Respiradores: La Fiscalía no descarta volver a convocar a declarar al exministro de salud Anibal Cruz

Cruz fue señalado por el exdirector jurídico del Ministerio de Salud, Fernando Valenzuela, como la persona que le facilitó el número de teléfono de Fernando Humérez de la empresa intermediaria para la compra de 170 respiradores e iniciar el proceso de adquisición.

El coordinador de la Fiscalía Especializada Anticorrupción, Rudy Terrazas, informó hoy que el Ministerio Público no descarta volver a convocar al exministro de Salud, Anibal Cruz, para que amplié su declaración informativa debido a que fue señalado por el exdirector jurídico del Ministerio de Salud, Fernando Valenzuela, como la persona que le facilitó el número de teléfono de Fernando Humérez de la empresa intermediaria para la compra de 170 respiradores e iniciar el proceso de adquisición.

“Hemos recibido la información de que el exministro Cruz habría facilitado el número de teléfono del señor Fernando Humérez al exdirector jurídico del Ministerio de Salud y que estás personas ya se habrían contactado durante la gestión de Aníbal Cruz, de acuerdo a la declaración ampliatoria del señor Fernando Valenzuela realizada ayer en el penal de San Pedro”, dijo Terrazas.

Este aspecto será analizado por la Comisión de Fiscales que investiga el hecho y verá la pertinencia de volver a citar al exministro para ampliar su declaración. Sin embargo, aclaró que aún no puede adelantar criterio respecto a este detalle de la investigación hasta tener el cotejo de las declaraciones de los involucrados.

Terrazas, también informó que se convocó a declarar al embajador de Ciencia y Tecnología Mohammed M. para el viernes 03 de julio en horas de la mañana, con el fin de ampliar su declaración informativa como testigo en el caso, porque algunas respuestas de su primera declaración fueron escuetas.

El ‘caso respiradores’ está referido a la supuesta compra con sobreprecio de 170 respiradores españoles por parte del Gobierno boliviano y con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Y es que el precio unitario de los respiradores oscila entre los 7 mil y los 12 mil dólares en el mercado, pero el Ministerio de Salud pagó poco más de 27 mil por cada uno de ellos.

A eso se sumó el hecho de que una Importadora ofreció al Ministerio traer 175 de los mismos respiradores a un precio unitario de 12 mil dólares, pero la oferta fue descartada por esa Cartera de Estado.

Por este caso, ya fueron enviados a la cárcel, con detención preventiva, el exministro de Salud, Marcelo Navajas; el exdirector de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), Geovanni Pacheco; el exdirector jurídico del Ministerio de Salud, Fernando Valenzuela; y para el "testigo clave", Fernando Humérez.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo