Educación
César Sánchez
02/07/2020 - 17:25

El Gobierno dice que no habrá clases presenciales mientras la curva de contagio del Covid-19 siga en ascenso

Según el comunicado de los Ministerios de Educación y Salud, se prevé que Bolivia alcance su pico más alto entre agosto y la primera semana de septiembre, “lo que pone en alto riesgo la posibilidad de que los estudiantes retornen a sus labores escolares presenciales”.

A través de un comunicado compartido en las redes sociales, los Ministerios de Educación y Salud ratificaron que las clases presenciales no se reanudarán en el país mientras la curva de contagios del coronavirus siga en ascenso.

Según el comunicado, se prevé que Bolivia alcance su pico más alto entre agosto y la primera semana de septiembre, “lo que pone en alto riesgo la posibilidad de que los estudiantes retornen a sus labores escolares presenciales”.

“A fin de precautelar la salud de los estudiantes, maestros, personal administrativo de las unidades educativas, padres de familia y población de todo el país, el Ministerio de Educación, Culturas y Deportes en coordinación con el Ministerio de Salud determinan no reiniciar las labores escolares presenciales o semipresenciales mientras la curva de contagios vaya en ascenso”, señala el comunicado del Gobierno.

Asimismo, se señala que a partir de julio se hará evaluaciones mensuales, “acompañada dela preparación de rigurosos protocolos de bioseguridad a ser implementados en el ámbito de la educación en todos sus niveles”.

“La flexibilización de la cuarentena no implica que la pandemia esté disminuyendo, por el contrario, y como lo demuestran las proyecciones, estamos ingresando al momento más complicado de contagio en nuestro país”, añade el comunicado.

Las clases presenciales en el país están suspendidas desde el pasado mes de marzo en el país a raíz de la pandemia del coronavirus.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo