Elecciones
César Sánchez
02/07/2020 - 16:48

El TSE acepta la denuncia contra Añez y Juntos por difusión ilegal de propaganda electoral

Comunidad Ciudadana presentó el lunes pasado, una denuncia ante el TSE contra la Alianza Juntos porque, de acuerdo a la agrupación política que postula a Carlos Mesa, “desde hace varias semanas, en diferentes redes de televisión nacional, el órgano Ejecutivo difunde dos spots, promocionando la imagen de la candidata presidencial Jeanine Añez”.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió hoy la denuncia presentada por Comunidad Ciudadana (CC) contra la Alianza Juntos, que postula a la presidenta transitoria Jeanine Añez, por la supuesta "difusión ilegal de propaganda electoral disfrazada de campaña por el Covid-19”.

“Se admite la misma (denuncia) en cuanto hubiere lugar en derecho y se dispone correr traslado al delegado nacional de la Alianza "Juntos" para que en el plazo de tres (3) días hábiles responda a la denuncia, adjuntando la prueba de descargo pertinente de conformidad al procedimiento establecido”, dice la notificación del TSE entregada a la Alianza Juntos.

Comunidad Ciudadana presentó el lunes pasado, una denuncia ante el TSE contra la Alianza Juntos porque, de acuerdo a la agrupación política que postula a Carlos Mesa, “desde hace varias semanas, en diferentes redes de televisión nacional, el órgano Ejecutivo difunde dos spots, promocionando la imagen de la candidata presidencial Jeanine Añez”.

Según el calendario reajustado del TSE, recién a partir del día 7 de agosto podrán difundirse en los medios de comunicación publicidad de los candidatos; “sin embargo, Añez está incurriendo en un evidente abuso de autoridad, pues aprovecha de su cargo y de los recursos del Estado para realizar un millonario gasto en propaganda electoral disfrazada de “información” sobre aparentes actos de gestión, señaló Carlos Alarcón, representante de CC ante el órgano Electoral.

Alarcón, que el pasado lunes presentó la demanda ante el TSE, señaló que desde hace semanas el gobierno difunde propaganda electoral en spots cuyos contenidos, por sus características tienen el objetivo de promover la candidatura de Añez, para sacar ilícita ventaja en las elecciones del 6 de septiembre frente a los otros candidatos.

Según una investigación periodística publicada en mayo pasado, el gobierno de la presidenta y candidata por Juntos, Jeanine Añez, ha gastado en seis meses 26,8 millones de Bolivianos en publicidad en medios masivos.  Al respecto Alarcón señaló que con esos recursos se podrían comprar casi un centenar respiradores artificiales, unos 50 respiradores o 400 camas Unidades de Terapia Intensiva que se requieren para la lucha contra el coronavirus.

“En lugar de eso, la candidata Añez los usa para promocionar su imagen, por ejemplo, en spots donde dice que va a donar la mitad de su sueldo para la lucha contra la pandemia, lo que no solo no tiene ninguna relevancia de gestión, sino que es una burla porque el costo de un día de difusión, supera ampliamente el total de su supuesta donación”, dijo.

La denuncia de Comunidad Ciudadana, demanda  al TSE que “disponga la suspensión inmediata de estos spots y de sus equivalentes cuñas radiales en todos los medios de comunicación en los que se están difundiendo”; además de que  “remita antecedentes a la Contraloría General del Estado para que determine las responsabilidades que correspondan.

Asimismo, CC también pide que se “imponga a la candidata presidencial infractora las multas y/u otras sanciones que por ley correspondan”

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo