Elecciones
César Sánchez
12/06/2020 - 21:26

Murillo responde y polemiza con Mesa y Camacho por sus críticas a Jeanine Añez

Camacho pide que no promulgue la Ley de Elecciones y cuestiona que la alianza Juntos no haya puesto reparos en la fecha sugerida por el TSE. Mesa rechaza que Añez no promulgue la norma y ve afanes prorroguistas.

A través del Twitter, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, respondió y polemizó con los candidatos a la presidencia Carlos Mesa (Comunidad Ciudadana- CC) y Luis Fernando Camacho (Creemos) por las críticas que éstos dos hicieron a la presidenta Jeanine Añez y su indecisión respecto a si promulgar o no la ley que aplaza las elecciones hasta el 6 de septiembre.

Añez aun no define si promulgará o no la norma y hoy pidió a la presidenta del Senado, Eva Copa, mostrar el estudio médico y científico en el cual se basó la decisión de que el as elecciones sean septiembre.

Al respecto, el primero en cuestionar el hecho fue Camacho – que pide no promulgar la  norma-. El candidato de Creemos señaló que la alianza Juntos, que postula a Añez a la presidencia, no se opuso a la fecha de los comicios en primera instancia.

“No mienta Presidenta ni se lave las manos. Su partido y los viejos políticos estuvieron de acuerdo en fijar fecha para elecciónes. Sus intereses de candidata no le dejan ver que mientras el pueblo sufre no puede haber elecciones. ¡Se lo advertimos, alguna vez escuche!” (sic), señaló Camacho.

El Ministro de Gobierno no dudó en responderle y le recordó que el “enemigo” es otro, e hizo referencia directa al Movimiento al Socialismo (MAS).

“Luis Fernando Camacho deje de mentir atacando a la Presidenta Añez. No se confunda de enemigo, el Mas sigue siendo una amenaza. Nosotros estamos dedicados  a la salud del pueblo no a los cálculos políticos ni a las mentiras para ganar titulares. Posición clara y firme, sin cálculos” (sic), le dijo Murillo.

Mesa ve intento de prorroguismo y Murillo lo llama “vocero del MAS”

Después, quien cuestionó a Añez por no promulgar el decreto de las elecciones fue Carlos Mesa. El candidato de CC señaló que la actual presidenta desconoce sus funciones y tiene la intención de prorrogarse en el poder.

A través de un comunicado, Mesa y CC también advierten que la actitud de Añez puede generar un conflicto de poderes, puesto que la norma sobre la fecha de elecciones ya fue consensuada por otros dos órganos del Estado: el Legislativo y el Electoral.

En ese sentido, para CC, Añez “no puede ampararse en una supuesta preocupación por proteger la salud pública con cargo al próximo mes de septiembre, cuando de hecho parece haberse rendido a la total incapacidad de su gobierno de proteger la salud de l@s bolivian@s” y critica al Gobierno por haber “desperdiciado” 70 días  “en un mal manejo de la pandemia, falta de eficiencia, transparencia, coordinación y apoyo a los gobiernos departamentales y municipales”.

Claro, la respuesta del Ministro de Gobierno no se dejó esperar y calificó a Mesa como un “vocero del MAS”.

“Carlos Mesa responde rápidamente, carta que tenía como destinataria a Eva Copa. Probablemente sigue en el rol de vocero del Mas. Faltó responder lo más importante para los bolivianos : cuál fue la información científica que manejó Copa. Quizás Mesa también puede informarnos”, señaló el Ministro.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo