Coronavirus
César Sánchez
29/04/2020 - 14:54

¿En qué consiste la cuarentena dinámica y cuáles son las tres categorías que se tendrá en el país?

"A partir del 11 de mayo, los departamentos y ciudades con riesgo alto guardarán cuarentena estricta; los de riesgo medio y moderado podrán volver a trabajar bajo normas específicas", comunicó la Presidenta.

Cuarentena en Bolivia.

A partir del 11 de mayo y según informes semanales del Ministerio de Salud, el Gobierno nacional clasificará a las regiones y municipios del país en tres categorías: de riesgo alto, de riesgo medio y de riesgo moderado.

La presidenta del Estado, Jeanine Añez, explicó que cada una de las categorías tendrá sus propias normas y prohibiciones y dependerá de la cantidad de casos de coronavirus en cada región. Es decir que las regiones que tengan un mayor crecimiento de casos confirmados y decesos, serán catalogados como de “riesgo alto”.

Los que estén en una línea más baja de casos serán de “riesgo medio” y los lugares que mayor control tengan sobre la enfermedad serán de “riesgo moderado”.

“Por recomendación de expertos en salud y economía, desde el 11 de mayo iremos a una etapa de la cuarentana que será la cuarentena dinámica. Eso no quiere decir que acabó la cuarentena, sino que hay nuevas normas, significa que hay departamentos y ciudades que se mantendrán en cuarentena pero que otros departamentos y ciudades vivirán una cuarentena menos rígida y podrán empezar a trabajar”, aseveró Añez a través de un video difundido por el canal estatal.

La Primera mandataria señaló que los departamentos y ciudades que vuelvan al trabajo deberán cumplir con “estrictas medidas de seguridad para todos sus trabajadores”, de acuerdo a lo que señala las leyes nacionales e internacionales de salud.

“El Ministerio de salud evaluará semanalmente la evolución de los casos y determinará si se mantiene, suspende o endurecen las medidas. Los departamentos y  ciudades con riesgo alto guardarán cuarentena estricta; los de riesgo medio y moderado podrán volver a trabajar bajo normas específicas (…) Los gobiernos departamentales y municipales deberán regular el funcionamiento de mercados y transporte público, según las normas y protocolos establecidos para evitar la propagación de la pandemia”, agregó Añez.

Riesgo Alto

Los departamentos y las ciudades que estén en la categoría de “riesgo alto” permanecerán con todas las normativas y restricciones que se tienen hasta ahora, como salidas hasta las 12 del medio día y solo un día a la semana, según el último dígito del carnet.  Además de la prohibición de circulación de transporte público y privado, entre otros.

Riesgo medio

La Presidenta del Estado explicó que a partir del 11 de mayo, las zonas de “riesgo medio” tendrán las siguientes restricciones:

  • Se podrá trabajar seis horas al día, desde las 6 de la mañana hasta las 12 del medio día
  • Las empresas podrán transportar a sus trabajadores
  • Se podrá manejar motos y bicicletas para fines laborales
  • Los horarios de atención al público van de 6 de la mañana  a 3 de la tarde
  • La gente podrá estar en espacios públicos solo hasta las 5 de la tarde
  • Los menores de 18 años (acompañados por un adulto) y adultos mayores podrán salir una hora al día y solo alrededor de sus casas

Riesgo moderado

Finalmente, los lugares de “riesgo moderado” tendrán la siguiente normativa:

  • Se podrá trabajar ocho horas al día, desde las 6 de la mañana hasta las 4 de la tarde
  • Los horarios de atención al público serán desde 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde
  • La gente no podrá estar en espacio públicos desde las 7 de la noche hasta las 5 de la mañana
  • Restricción de salida de vehículos según el número de placa
  • Menores de 18 años – acompañados por un adulto- y mayores de 65 años pueden salir de 6 de la mañana a 12 del medio día
  • El resto de las personas podrán salir según las normas vigentes

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo