Cuarentena
César Sánchez
14/04/2020 - 17:09

El Gobierno anuncia dos planes para ayudar a las empresas y “salvar el empleo en el país”

Añez anunció el lanzamiento de un ‘Plan de apoyo al pago del salario’ y un ‘Plan de empleo’ que beneficiará, sobre todo, a las micro, pequeña y medianas empresas.

La Cámara Nacional de Comercio anunció que un 17% de las empresas consideran cerrar.

Además, de anunciar la ampliación de la cuarentena, hasta el 30 de abril, y la creación del ‘Bono Universal, la presidenta del Estado, Jeanine Añez, también anunció dos planes para ayudar a las empresas y, principalmente, evitar los despidos masivos en el país.

A través de un video difundido en el canal estatal,  Añez señaló que el primero es el ‘Plan de Apoyo al Pago del Salario, que consiste en dar préstamos blandos y fáciles para "ayudar a las empresas a pagar los salarios de dos meses”.

Señaló que se trata de préstamos “en condiciones muy favorables” a las empresas de todo el país que solo podrán usarse “para pagar sueldos o salarios” y así evitar que las empresas despidan a sus trabajadores por falta de dinero o liquidez.

En ese sentido, especificó que las empresas podrán sacar un préstamo equivalente a dos salarios mínimos por cada trabajador que tengan y por cada mes.

“Los préstamos son a 18 meses de plazo, los primeros 6 meses no se paga ni capital ni interés”, señaló y especificó que para acceder a los mismos las empresas deberán mostrar al banco sus respectivas planillas de trabajadores.

“Lo que buscamos con estos préstamos blandos es que las empresas mantengan a sus trabajadores”, aseveró.

El ‘Plan Empleo’

Por otro lado, la primera mandataria del país también anunció hoy que el Gobierno pondrá en marcha el ‘Plan Empleo’, que tiene el objetivo principal de garantizar que las micro, pequeñas y medianas empresas continúen funcionando.

“Estas empresas son las que más empleo generan en Bolivia, estamos con ellos y los vamos a ayudar”, señaló.

Anunció que el plan tiene tres bases principales. La primera es que el Gobierno dispone un fondo inicial de 1500 millones de bolivianos para dar créditos de funcionamiento y operaciones a las micro, pequeñas y medianas empresas del país.

Asimismo, señaló que “se dispone que los créditos sean a cinco años plazo y se establece que el primero es de gracia”. Finalmente, señaló que podrán acceder a este crético “lo más de 720 mil micro, pequeño y medianos empresarios que existe en Bolivia”.

La semana pasada, cabe recordar, una encuesta realizada por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) dio cuenta que un 17% de las empresas a nivel nacional están considerando cerrar sus negocios a causa de la falta de ingresos generada por la cuarentena decretada por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus.

Según los resultados del estudio, por la cuarentena, 6 de cada 10 empresas sufrieron una caída de más del 70% de sus ingresos y el “17% del total de empresarios que respondieron la encuesta indica que deberá cerrar el negocio ante la imposibilidad de generar ingresos durante el período de cuarentena”.

Asimismo, el estudio da cuenta que 8 de cada 10 empresas analizan despedir personal en los próximos 3 meses.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo