La Paz
César Sánchez
12/03/2020 - 12:22

Revilla asegura que no hay casos de coronavirus en La Paz

“Se ha hecho un relevamiento de algunas necesidades especiales, sobre todo en materia de insumos y personal, eso se va a resolver inmediatamente, de manera que los hospitales municipales van a estar preparados para tener las salas de aislamiento de los pacientes con coronavirus”, afirmó Revilla.

No existe ningún caso sospechoso de contagio de coronavirus en los hospitales municipales y en el municipio de La Paz, informó este jueves el alcalde Luis Revilla.

El burgomaestre pidió a la población que tenga calma y que se informe adecuadamente a través de los canales oficiales. “Es importante que la población no se alarme  y no se desinforme”, dijo Revilla, quien recalcó que la vocería oficial para dar datos sobre casos posibles de coronavirus es el Ministerio de Salud.

“No hay ningún paciente sospechoso en nuestros hospitales municipales, van a ser las autoridades nacionales, el Ministerio de Salud como vocería oficial, que dé a conocer los casos que se vayan presentando en cualquier lugar de país, una vez que se confirmen y se hagan las pruebas y análisis de laboratorio correspondientes, pero no, no hay ningún caso en ninguno de nuestros hospitales municipales y no se ha reportado ningún caso sospechoso en el municipio de La Paz”, dijo Revilla en rueda de prensa.

La primera autoridad de la ciudad explicó que la Alcaldía redobla esfuerzos en materia de prevención e información sobre esta enfermedad. Ayer, personal municipal conjuntamente con el Ministerio de Salud, realizó un relevamiento de las necesidades especiales que tienen los hospitales municipales en materia de insumos y apoyo de profesionales en salud, que son mínimos.

“Se ha hecho un relevamiento de algunas necesidades especiales, sobre todo en materia de insumos y personal, eso se va a resolver inmediatamente, de manera que los hospitales municipales van a estar preparados para tener las salas de aislamiento de los pacientes con coronavirus”, añadió la autoridad.

El personal requerido para fortalecer la labor de los hospitales municipales es mínimo. El burgomaestre dijo que no se requieren profesionales de gran especialización, sino personal adicional que permita cubrir la vigilancia durante las 24 horas del día.

Por otro lado, el Alcalde de La Paz también se refirió al caso de la mujer contagiada de coronavirus que llegó a Santa Cruz y que no pudo ser hospitalizada en al menos cinco centros de salud por la oposición de personal médico y vecinos, Revilla llamó a la reflexión de la ciudadanía, ya que no es correcto no atender a las personas enfermas.

“No es correcto que si se encuentra una persona y va al hospital no se la deje entrar  porque los otros pacientes resulten inmediatamente infectados. Eso no ocurre y tampoco ocurre en el resto del mundo”, reflexionó la autoridad, quien catalogó como un “atentado a la salud” lo sucedido ayer en Santa Cruz.

El burgomaestre reiteró que no se puede prohibir el ingreso de enfermos de coronavirus a los hospitales del país. Explicó que para atender este tipo de casos existen protocolos establecidos entre los que se encuentra la sala de aislamiento que debe habilitarse para atender a los enfermos. Esas salas ya se han dispuestos en los hospitales municipales.

“Vamos a seguir los protocolos de tal manera que cualquier persona que pueda ser identificada con el virus pues sea aislada de manera adecuada en nuestros hospitales y,  de esa manera, evitemos la propagación del virus”, añadió.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo