Repercusión
César Sánchez
05/03/2020 - 13:45

El Gobierno responsabiliza a Eva Copa por los conflictos en Senkata; ella reprocha el accionar policial

La mañana de este jueves, la policía gasificó a manifestantes que protestaban afueras de la Sede Sindical de la zona 25 de julio de Senkata, en la ciudad de El Alto.

El Gobierno, a través del viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, responsabilizó a Eva Copa, presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), por los conflictos suscitados la mañana de este jueves en Senkata, zona de la ciudad de El Alto, cuando la Cámara de Senadores realizaba su sesión ordinaria en esa urbe.

En contacto con Unitel, Santamaría reprochó que el Movimiento al Socialismo (MAS) “haya convocado a sus seguidores y hayan pretendido empañar una actividad del legislativo”.

La mañana de este jueves, la policía gasificó a manifestantes – entre los que se encontraban familiares de los fallecidos, heridos y detenidos durante la intervención militar de noviembre de 2019 en Senkata- que exigían justicia por sus allegados y rechazaban la presencia de senadores de Unidad Demócrata (UD) en su ciudad. Debido a los conflictos, la sesión del Senado fue suspendida.

“A quien hay que preguntar sobre la gente que ha participado de esa actividad es a la senadora Eva Copa”, agregó Santamaría.

La autoridad del Gobierno recordó que los senadores de UD estaban en su obligación de asistir a la sesión de esa instancia legislativa “sin importar su posición política”.

Copa reprocha la violencia y critica a la policía

Por su parte, la presidenta de la ALP, Eva Copa, señaló que reprocha la violencia y afirmó que los “agitadores” que protagonizaron los conflictos en Senkata “no son vecinos de la ciudad de El Alto”.

“No son vecinos ni gente de la ciudad de El Alto la que ha venido a hacer agitación”, aseveró, también en contacto con Unitel.

Asimismo, Copa, en contacto con Erbol, consideró excesivo el operativo policial, porque la gasificación también afectó a niños que pasaban clases en un colegio cercano.

“La Policía  ha actuado de una manera muy brusca al mandar gas, sabiendo que hay un colegio al frente. No es posible que actúen de esa manera, yo reprocho totalmente este acto”, manifestó Copa.

En esa misma línea, Copa cuestionó que la policía no haya buscado el diálogo antes de usar agentes químicos para permitir la salida de los senadores de UD, en especial de Óscar Ortiz.

"Él (Ortiz) hubiera salida de una forma pacífica, porque nosotros no somos salvajes, nosotros no somos torpes”, sostuvo.”, sostuvo.

 

 

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo