Fiscalía allana la casa Evo Morales en La Paz
El Ministerio Público asegura que encontró documentación, una laptop y una computadora de escritorio, objetos que fueron custodiados para su investigación.

La Fiscalía allanó la noche del martes un inmueble ubicado en la zona Sur de La Paz, en el marco de la investigación por los delitos de sedición y terrorismo por los que el exmandatario, hoy asilado en México, fue denunciado.
"Evidentemente se ha cumplido con el allanamiento por orden judicial, por el cual el día de hoy por vecinos de esta zona de Achumani calle 31 se ha podido dar con el paradero de este bien inmueble denominado casa Evo Morales", dijo el fiscal Rudy Terrazas.
El representante del Ministerio Público explicó que al interior de la vivienda se encontró documentación, una laptop y una computadora de escritorio, objetos que fueron custodiados para su investigación.
"Va a ser cotejada adecuadamente una laptop y el CPU que va a pasar al perito y a custodia para buscar qué elementos se encontraban en estos equipos para relacionar con el proceso que sigue en el delito de terrorismo y sedición", señaló.
Terrazas indicó que esa casa será precintada con fines investigativos, además dijo que un notario de Fe Pública hará el registro e inventario de los objetos que están en el interior del inmueble y que aún no saben quién es el propietario de esta vivienda.
Mencionó que esta casa habría dejado de ser habitada hace varios días, pero indicó que Morales aparentemente se reunía allí con gente de confianza, porque en el lugar "se encontraba ropa de él".
El expresidente explicó, a través de Twitter, que en la casa se encontraban regalos que tuvieron que ser sacados de la residencia presidencial; y denunció que el allanamiento es un abuso.
"Después del golpe de Estado obligaron a sacar regalos de la Residencia, por lo que fueron trasladados por colaboradores al departamento donde vivía en La Paz en anticrético, a la espera de su traslado al Museo de Orinoca. Hoy lo allanaron como una muestra del abuso con que actúan", escribió.
Morales, quien renunció el 10 de noviembre, es acusado por la presunta comisión de los delitos de sedición y terrorismo, tras las declaraciones que hizo desde México, donde se encuentra en calidad de asilado político, y la revelación de un supuesto audio en el que se lo escucha instruir cercar las ciudades.