Investigación
César Sánchez
09/12/2019 - 13:26

Activan la notificación azul para encontrar a Sergio Martínez, presunto operador del fraude electoral

Entretanto, la expresidenta del TSE, María Eugenia Choque, y el exvicepresidente de esa instancia, Antonio Costas, entraron en contradicciones respecto a la contratación del informático.

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, anunció hoy que el Ministerio Público, mediante la Interpol, activó la notificación azul para dar con el paradero de Sergio Martínez, el informático acusado de ser el operador del presunto fraude electoral en los comicios del pasado 20 de octubre.

En conferencia de prensa, Lanchipa señaló que se tiene información de que Martínez salió del país por la frontera del Desaguadero y que se activó la notificación azul para tener la certeza de la ubicación exacta del informático, identificado como el asesor del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Tenemos la activación de la notificación azul. El reporte de migración señala que ha abandonado el país por la frontera del Desaguadero y hemos enviado la notificación azul para que podamos tener la certeza de la ubicación de esa persona y lograr su traslado al país”, aseveró el Fiscal General del Estado.

Respecto a Sergio Martínez, hablaron hoy la expresidente del TSE, María Eugenia Choque; y el exvicepresidente de esa instancia, Antonio Costas.

Por un lado, Costas manifestó que Martínez fue recontratado por la sala plena del TSE – había sido despedido el 2014- en su ausencia y que él expresó su desacuerdo con tal decisión.

“Ha sido contratado por Sala Plena (del TSE), cuando yo no estaba presente (…) Yo les dije que no era conveniente (la contratación de Martínez) porque los antecedentes del anterior TSE (2014) decían que su trabajo no era adecuado”, aseveró Costas entrevistado por Contacto Abierto.

No obstante, Choque manifestó desconocer los antecedentes de Martínez y aseguró que no se lo contrató para “hacer barbaridades”.

"Se le contrató pero jamás se le contrató para que haga barbaridades, yo personalmente desconozco de lo que se haya hecho (…) Desconocía (los antecedentes), no lo sabía, porque jamás se le hubiera contratado", declaró la expresidente del TSE a Los Tiempos.

Sergio Daniel Martínez Beltrán fue identificado el informático que, avalado por algunos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) modificó los resultados de las elecciones generales del 20 de octubre, para favorecer al Movimiento Al Socialismo (MAS). La OEA informó sobre una estructura oculta paralela a la del conteo oficial y del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) que facilitó la suplantación de resultados.

Al respecto, Choque aseguró que nunca conoció los accesos al sistema de Transmisión Rápida de Actas y cuestionó a la empresa auditora (Ethical Hacking) por no advertir sobre las manipulaciones al sistema.

"¿Por qué se contrató a la empresa Ethical Hacking?, precisamente yo pregunto a la población, si es que se pensaba hacer irregularidades ¿se hubiera contratado esta empresa?", cuestionó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo