El MAS decide la disolución de la Conalcam
Así lo informó el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Édgar Montaño.

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Édgar Montaño, informó que en el ampliado de emergencia que se realizó el sábado en Cochabamba se determinó disolver la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam).
“Está el Pacto de Unidad, que siempre fue el representante orgánico, están los campesinos, las Bartolinas y la Central Obrera Boliviana, por lo tanto la Conalcam era un escenario donde también se sumaban otros sectores, se decidió que desde hoy se inicia el trabajo con el Pacto de Unidad y la COB para no generar paralelismo”, dijo en entrevista con radio Panamericana.
La anulación de la Conalcam no fue puesta en las resoluciones, pero ya es un hecho que desaparecerá, así como las coordinadoras departamentales por el cambio (Codecam) y los delegados políticos, mientras que continúa vigente el Pacto de Unidad.
El secretario de Comunicación del MAS, Gualberto Arispe, explicó que hubo críticas de las bases a la Conalcam, porque “no hubo firmeza” en los dirigentes.
“El pueblo evaluó y nosotros fuimos autocríticos, los dirigentes aceptaron y claramente se dijo ahora ya no existe la tal Conalcam, existe la dirección nacional que a nivel nacional se va a coordinar y tampoco hay delegados políticos departamentales. Ahora los dirigentes departamentales serán los responsables junto con los sindicatos”, declaró, según reportó el periódico Bolivia.
En varias intervenciones la crítica contra la Conalcam fue dura. El presidente del MAS en Cochabamba, Rimer Ágreda, manifestó que la Conalcam fue “agencia” de pegas para organizaciones que al final ni siquiera defendieron el proceso de cambio.
La Conalcam estaba conformada por gremiales, fabriles, comerciantes, mineros y otros sectores afines al MAS, pero que no militaban en el Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos.