Acuerdo temporal
César Sánchez
23/11/2019 - 18:07

Sectores movilizados de La Paz y El Alto deciden levantar los bloqueos por 48 horas

El Ministerio de la Presidencia señaló que se trata de un "acuerdo temporal", debido a que en 48 horas se evaluará el cumplimiento de los acuerdos y dependerá de ese aspecto que las movilizaciones retornen o se suspendan definitivamente.

Los campesinos de las 20 provincias de La Paz y los vecinos de los 14 distritos de El Alto determinaron el sábado levantar los bloqueos de vías por 48 horas, luego del diálogo que entablaron con el ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, con quien suscribieron un documento de nueve puntos.

"Este espacio de 48 horas permite levantar bloqueos que a La Paz y El Alto y a las demás provincias afectan porque falta combustible, afecta a todos los departamentos del occidente", dijo Justiniano.

El ministro inició temprano las conversaciones con ambos sectores en instalaciones de radio San Gabriel, cuando los movilizados presentaron un pliego de nueve puntos.

Justiniano destacó la posibilidad que se dio de dialogar, si bien no se solucionó el conflicto -dijo- se avanzó, se escuchó un pliego y ahora "hay cosas que cumplir".

Manifestó que se trata de un "acuerdo temporal", debido a que en 48 horas se evaluará el cumplimiento de los acuerdos y dependerá de ese aspecto que las movilizaciones retornen o se suspendan definitivamente.

Según el acuerdo suscrito el titular de la Presidencia solicitará una reunión de gabinete para considerar la abrogación del Decreto 4078 que establece que los militares que participen en operativos para el restablecimiento del orden estarán exentos de responsabilidad penal cuando en cumplimiento de sus funciones actúen en su defensa.

También se ordenará el repliegue de los militares, pero en su lugar los policías custodiarán las empresas estratégicas estatales y en particular la Planta de Senkata cuyo muro fue destruido en el intento de toma y se encuentra desprotegida.

Entre otros puntos del documento firmado están la entrega de una renta vitalicia a los familiares de los fallecidos en El Alto y la cobertura de los gastos médicos de los heridos, así como también la liberación de los detenidos y la indagación para dar con los responsables de la quema de la quema de la wiphala.

"Inclusive está el tema de la convocatoria a elecciones, formación del Órgano Electoral, la renuncia de algunos ministros, temas que serán considerados por parte nuestra de la presidenta y el gabinete que determinaran si llegamos finalmente a un acuerdo definitivo", mencionó el Ministro de la Presidencia.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo