La Iglesia pide deponer actitudes de confrontación para instalar el diálogo
"Urge optar por el diálogo sincero y honesto, único camino responsable y efectivo para solucionar nuestros problemas", pide la Iglesia a través del comunicado.

La Secretaría general de la Conferencia Episcopal Boliviana, lamenta que el conflicto en el país haya crecido hasta desembocar en hechos dramáticos y exige deponer actitudes de confrontación e instalar un diálogo responsable a la brevedad posible.
En el comunicado, la Iglesia manifiesta su tristeza, dolor e indignación por los violentos enfrentamientos de estos días en el país y lamenta profundamente que "este conflicto haya crecido hasta desembocar en los hechos dramáticos que hoy enlutan al país. La violencia nunca lleva a soluciones verdaderas y duraderas y, por el contrario, es fuente de tristeza y muerte".
"Urge optar por el diálogo sincero y honesto, único camino responsable y efectivo para solucionar nuestros problemas", pide la Iglesia a través del comunicado.
"Llamamos a las instancias de Gobierno, que tienen la responsabilidad principal de conducir al pueblo por caminos de paz, a instalar con urgencia un diálogo de todas las partes; a los partidos de oposición les recordamos que el camino mejor es siempre el de la concertación; a los comités cívicos, les invitamos a crear condiciones favorables para el diálogo y a toda la población a cuidar el don de la vida, que es un don de Dios y a manifestar sus ideas en paz y sin agresiones", añade.
Finalmente, la Iglesia pide deponer actitudes de confrontación e instalar un diálogo responsable a la brevedad posible.
El comunicado fue leído por Mons. Aurelio Pesoa, Secretario General de la CEB, acompañado por Mons. Giovani Arana, Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de La Paz y P. José Fuentes, Secretario General Adjunto de la CEB.