Camacho anuncia que entregará la carta a Evo el lunes; el Gobierno ve intereses personales
El Ministro de Comunicación descartó que el presidente Evo Morales vaya a recibir al líder cívico cruceño y criticó que Camacho aumente sus posibilidades electorales a través de la violencia.

El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, anunció hoy que la “carta de renuncia” del presidente Evo Morales – redactada por los cívicos- será entregada el lunes en presencia de diversos sectores. El ministro de Comunicación, Manuel Canelas considera que estos anuncios solo buscan intereses personales y electorales.
“Hemos resuelto entregar la carta el lunes en unidad”, dijo y señaló que la tarde de este viernes anunciará la hora exacta para llevar a cabo tal acción.
Aseguró que la carta no fue entregada hasta ahora “no por temor”, sino para poder entregarla en unidad.
“La carta no la hemos entregado no por temor. Sino para quitarle el discurso (al Gobierno) que la carta no es el capricho de un departamento, sino que es la unidad del pueblo”, dijo.
Agregó que el lunes “saldrá el sol” en el país y sentenció que “estamos en los últimos días de esta cruzada”.
La respuesta del Gobierno
Minutos después de que finalizara la conferencia del líder cívico cruceño, el ministro de Comunicación, Manuel Canelas, salió al frente y señaló que Camacho únicamente demuestra tener intereses personales y electorales con ese tipo de acciones.
También en conferencia de prensa, Canelas aseveró que para entregar una carta no es necesario tratar de generar violencia y descartó cualquier posibilidad de que el cívico cruceño sea recibido por el presidente Evo Morales.
“La carta no puede venir acompañada de la violencia”, aseveró.
En ese sentido, Canelas criticó que Camacho no busque salidas institucionales y constitucionales a la crisis que se vive en el país y lo acusó de generar violencia.
“Camacho no apuesta por salidas institucionales, sino por salidas fuera del orden constitucional. Lleva adelante acciones violentas, las promueve y no tiene una actitud responsable”, dijo.
Señaló que es “curiosos” que Camacho busque tener representatividad nacional cuando no fue electo en ninguna elección y criticó que busque generar violencia en aras de levantar su perfil político de cara a futuros comicios.
“No ofrece ninguna alternativa más que la búsqueda de protagonismo individual. Puede hacer llegar la carta con mecanismos que no generen violencia, pero él busca violencia y protagonismo personal. Con seguridad lo veremos en alguna papeleta electoral, pero no es responsable aumentar tus posibilidades electorales alimentando la violencia”, reprochó.
Canelas reiteró que si Camacho quiere dejar su carta podrá hacerlo “como cualquier ciudadano” en ventanilla, pero dejó en claro que lo importante para sus intereses no es la carta, sino el protagonismo personal.
El Ministro señaló que la carta ya es pública y como Gobierno ya se conoce su contenido, que tiene, dijo, “errores de redacción de primaria”. Finalmente, reprochó que Camacho rechace la auditoría de la OEA y tampoco muestre pruebas del supuesto fraude que hubo en las elecciones.
“Tiene tan pocas pruebas del fraude como legitimidad para hablar a nombre del pueblo boliviano”, sentenció.