Protesta
Redacción Oxígeno
05/11/2019 - 12:43

Disminuyen los bloqueos de vías y comienza el cerco de instituciones públicas

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, anunció la paralización de las instituciones del Estado y el cierre de fronteras, hasta conseguir la renuncia del presidente Morales.

Foto: Conade

Varias instituciones estatales de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz se encuentran cercadas por personas que impiden el ingreso de funcionarios públicos; después de que el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, anunciara la paralización de las instituciones del Estado y el cierre de fronteras, para presionar hasta conseguir la renuncia del presidente Morales.

“Ahora no va a tener ingreso de un solo peso al Estado y así no va a matar a nuestro pueblo”, afirmó el líder cívico en el cabildo que se realizó el lunes por la noche en Santa Cruz.

En La Paz, se instalaron en puertas del Banco Unión de la zona de Achumani y en el Ministerio de Educación en la avenida Arce; pero los bloqueos disminuyeron. Hasta ayer, en Achumani, San Miguel, Los Pinos y Calacoto se encontraban varios puntos de bloqueo que impedían la realización normal de actividades.

Este martes, no hay puntos de bloqueo en la zona Sur de La Paz, pero sí están bloqueadas la calle 16 de Obrajes, las avenidas Pasoskanki y Brasil, en Miraflores, donde se reportaron enfrentamientos. También se instaló un bloqueo en la calle Juan José Pérez, cerca de la Universidad Mayor de San Andrés y en el Prado.

En Santa Cruz, la Fiscalía, la Aduana Nacional, el Palacio de Justicia, Impuestos Nacionales, la Dirección de Trabajo y las oficinas de Migración fueron cercadas desde primera hora de la mañana. 
Según la plataforma Resistencia Femenina, también se cercarán las oficinas del Banco Unión, Emapa, INRA, Entel, ABC, Ministerio del Trabajo, y ASFI.

En Cochabamba, un grupo de jóvenes con el rostro cubierto se instalaron en las puertas de la Asamblea Legislativa Departamental, Alcaldía, Gobernación, Semapa, Servicio de Impuestos Nacionales y oficinas de BoA; otros grupos tapiaron la puerta principal de la Alcaldía de Quillacollo. Un grupo de mujeres también realizó una protesta en las puertas de las oficinas de la Defensoría del Pueblo.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo