Naciones Unidas hace un llamado urgente a la pacificación en Bolivia
"Naciones Unidas hace un llamado clamoroso y urgente a los actores políticos, a los sectores sociales, y a todos los bolivianos a reducir tensiones y rechazar todo acto de violencia", señaló el organismo.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) lanzó un "llamado urgente" a la pacificación en Bolivia, tras la escalada de violencia que se registró en varias ciudades del país este martes entre grupos que apoyan y se oponen a los resultados de las elecciones que dieron como ganador en primera vuelta al Movimiento al Socialismo (MAS).
"Naciones Unidas hace un llamado clamoroso y urgente a los actores políticos, a los sectores sociales, y a todas y todos los bolivianos a reducir tensiones y rechazar todo acto de violencia en estos difíciles momentos que enfrenta el país", señaló un comunicado del organismo internacional.
El organismo también apeló a las autoridades para que garanticen el ejercicio de derechos fundamentales como la libertad de expresión, opinión y "el derecho de manifestarse pacíficamente".
Además, les instó a cumplir "con su obligación de proteger a toda persona de cualquier acto de violencia" y llamó a todos los sectores a que su derecho a la protesta se desarrolle "sin incitar a la confrontación y bajo ninguna forma de discriminación".
"La violencia en todas sus formas es incompatible con los valores de un sistema democrático", recordó el organismo e instó a contribuir "a la preservación de un clima de tolerancia, de paz y de respeto a los derechos humanos".
La entidad concluyó ratificando la convicción de que "se debe promover el diálogo" para hallar soluciones a los "desafíos" del país y "resguardar la integridad de todas las personas".
"Naciones Unidas, ratifica su convicción de que se debe promover el diálogo para encontrar vías de solución a los desafíos actuales del país y para resguardar la integridad de todas las personas", concluye el comunicado de la organización.