Impuestos
Redacción Oxígeno
26/09/2019 - 19:38

Impuestos retrasa la implementación de la facturación electrónica hasta junio de 2020

El Sistema de Facturación Electrónica debía implementarse desde el 1 de noviembre de 2019, pero los contribuyentes no lograron adecuar sus sistemas de facturación.

Sistema de Facturación Electrónica (SFE).

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó que se decidió posponer hasta el 1 de junio de 2020, la implementación del Sistema de Facturación Electrónica (SFE), ya que los contribuyentes aún no terminaron de adecuar sus sistemas de Facturación Electrónica; que debía implementarse este 1 de noviembre. 

Cazón explicó que los contribuyentes que solicitaron la reprogramación del cronograma de implementación del SFE fueron Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica (ELFEC), la Distribuidora de Electricidad de La Paz (DELAPAZ), operadoras del sector de telecomunicaciones como Viva, Tigo y Entel; así como empresas unipersonales y personas jurídicas.

“Luego de un análisis del área informática del Servicio de Impuestos Nacionales, junto a otras áreas estratégicas de la Administración Tributaria, se ha visto por conveniente modificar la fecha de implementación del Sistema de Facturación Electrónica para el 1 de junio de 2020”,  dijo Cazón, en conferencia de prensa.

Cazón también señaló que la Administración Tributaria ya tiene concluido los sistemas de comunicación y recepción de las facturas que emitan los contribuyentes. Por tanto, el actual Sistema de Facturación Virtual (SFV) continúa vigente para la dosificación de facturas de forma regular, hasta la implementación del SFE, que iniciará el 1 de junio de 2020. 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo