Chiquitanía
César Sánchez
29/08/2019 - 10:55

La Gobernación de Santa Cruz exige al Gobierno declarar desastre nacional por los incendios en la Chiquitanía

"¿Qué está esperando el Gobierno, de una vez que nos incendiemos todos?", aseveró secretario General de la Gobernación  de Santa Cruz, Roly Aguilera.

El secretario General de la Gobernación  de Santa Cruz, Roly Aguilera.

El secretario General de la Gobernación  de Santa Cruz, Roly Aguilera, exigió, la mañana de este jueves, al Gobierno central que declare desastre nacional ante los incendios que afectan a la Chiquitanía desde hace más de dos semanas

"Venimos haciéndolo desde el 17 de agosto, son 12 días continuos. ¿Qué está esperando el Gobierno, de una vez que nos incendiemos todos? (...) En Concepción y Charagua es dramática la situación", exclamó Aguilera, según reportó Los Tiempos.

La autoridad puso en duda la transparencia del Gobierno en su decisión de no emitir  la declaratoria de desastre nacional.

"O que está tapando no quiere que se conozca la verdad con relación a los asentamientos irregulares en esta zona, casualmente en áreas de vocación forestal, no le da la gana a este Gobierno", añadió Aguilera al mencionado medio.

Ayer, el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, en conferencia de prensa, había asegurado que al momento hay 10 municipios cruceños con incendios activos: San Antonio de Lomerío, Concepción, Puerto Suárez, Charagua, Roboré, San Ignacio, San José, San Matías, San Rafael y San Javier.

En ese sentido, el gobernador Costas presentó un plan de cuatro puntos para combatir el incendio en la Chiquitanía:

1. La Gobernación encargará en los próximos días un programa de restauración ecológica para la cual se convocará una comisión de expertos.

2. La Asamblea Legislativa Departamental tratará el proyecto de Ley de Pausa Ambiental en el cual se establecerá la prohibición de nuevos asentamientos, la inmovilización de la zona devastada a nuevas actividades y la prohibición de quemas y chaqueos.

3. La Gobernación incorporará el programa de prevención de incendios, la utilización de drones orientado a la detección y prevención de focos de calor.

4. Se creará un cuerpo profesional de bomberos forestales con el fin de verificar sobre el terreno la situación y apoyar la labor de los bomberos en distintos municipios.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo