Polémica
César Sánchez
12/08/2019 - 10:05

El Puerto de Arica dice que Bolivia le adeuda 2,6 millones de dólares

Continúa la polémica por el aumento de tarifas que decididó la Empresa Portuaria de Arica a las cargas bolivianas.

Bolivia le debería a la fecha 2,6 millones a la Empresa Portuaria de Arica (EPA), según dio a conocer esa institución chilena al periódico La Tercera.

Según el mencionado medio, la deuda sería desde 2013 a la fecha. La cifra comenzó a acumularse luego de que la Administradora de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B) se negara a pagar los aumentos tarifarios que EPA decidió para la carga boliviana.

Arica es el principal puerto de entrada y salida del comercio boliviano, y el 78% de los tres millones de toneladas que mueve al año el puerto ariqueño corresponde al boliviano. Por ello, esta semana el directorio de EPA salió a dar a conocer -y explicar sus alcances- las anomalías que enfrentaría con Bolivia.

Desde enero, EPA ha invitado al director de la ASP-B, David Sánchez, a negociar un reajuste de las tarifas y a normalizar los problemas que impiden el desarrollo del puerto, entre ellos, la reducción de 12 a dos días el tiempo que permanecen los contenedores con importaciones bolivianas.

La EPA fijó el 5 de agosto para aplicar el reajuste de tarifas y la programación para el uso de contenedores; sin embargo, ASP-B insiste en que el tema sea negociado a nivel de cancillerías, en función del Tratado de 1904.

El 26 de julio, la Cancillería chilena notificó a Bolivia que no abrirá una negociación diplomática y que la discusión quedará radicada solo a nivel de empresas.

Ese incremento de tarifas por los servicios prestados en ese puerto, a 30 dólares por contenedor, representa un costo adicional de al menos 3 millones de dólares por año para los importadores bolivianos, que mueven anualmente más de 2,5 millones de toneladas.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo