Jefe del MNR pide a Mesa aclarar si recibió $us 1,2 millones para ser candidato el 2002
Siguen las repercusiones respecto a las denuncias del exvocero y yerno de Sánchez de Lozada, Mauricio Balcázar, que acusó a Mesa de haber cobrado 1,2 millones de dólares por sellar alianza con el MNR.

El actual jefe nacional del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Luis Eduardo Siles, pidió a Carlos Mesa aclarar si recibió 1,2 millones de dólares del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, para ser candidato a la vicepresidencia en las elecciones de 2002.
"Yo creo que todos los ciudadanos tienen derecho a conocer la respuesta del señor Mesa a esta acusación (...). Estas son elecciones donde el pueblo boliviano tiene que formarse una idea del nivel ético de los candidatos para tomar una decisión sobre el voto", dijo en rueda de prensa.
El exvocero y yerno de Sánchez de Lozada, Mauricio Balcázar, acusó a Mesa de haber cobrado 1,2 millones de dólares por sellar su alianza con el MNR y lo retó a un debate para aclarar el tema. El candidato de CC se limitó a afirmar que no responderá para no caer en la guerra sucia promovida por el partido de gobierno.
"Yo creo que todos los candidatos en cualquier elección, en democracia, tiene que responder a este tipo de señalamientos y bridar una explicación. Decir que esto es guerra sucia es admitir que el hecho está sustentado en algo, que existe un grado de veracidad y, por lo tanto, esto es preocupante y tiene que ser respondido por él; caso contrario está admitiendo digamos una situación", agregó Siles.