Sánchez denuncia que Ortiz afecta las inversiones, este pide se audite el informe de reservas de gas
El senador Ortiz asegura que las reservas probadas de gas de Bolivia no llegan a 10,7 trillones de pies cúbicos (TCF) como certificó la firma canadiense Sproule al 31 de diciembre de 2017.

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, denunció que el senador y candidato presidencial Oscar Ortiz, por la alianza Bolivia Dice No, realiza declaraciones "irresponsables" sobre las reservas de gas, genera incertidumbre y perjudica las inversiones en el sector.
"El señor Ortiz hoy se convierte en el mayor enemigo de la economía boliviana, porque nos afecta a las inversiones, nos afecta a cerrar nuevos negocios con mercados privados, fundamentalmente de Brasil y Argentina", declaró Sánchez en entrevista con medios estatales.
El senador Ortiz asegura que según un estudio independiente, las reservas probadas de gas de Bolivia no son de 10,7 trillones de pies cúbicos (TCF) como certificó la firma canadiense Sproule al 31 de diciembre de 2017.
"Ortiz en realidad no tiene un número. Un mes dice 2, otro mes dice 3, otro mes dice 4, después 5 TCF, entonces, es muy irresponsable de su parte jugar con las reservas de un país, de su país", añadió Sánchez.
El presidente Morales también se refirió al tema en una entrevista con El Deber, publicada este domingo, y afirmó que “cuando llegamos al Gobierno decían que las reservas eran de más de 20 TCF. Inflaron para querer impactar en la bolsa de valores. Había 8 o 9 TCF. Eso sube y baja, ahora estamos casi en 11 TCF y lo más importante es que los expertos en los no tradicionales estiman que podemos tener de 200 a 300 TCF, estamos explorando eso”.
El senador Ortiz contestó a estas afirmaciones , a través de su cuenta de Twitter, y pidió que el informe de Sproule sea publicado y auditado.
“En entrevista a @diarioeldeber @evoespueblo insiste en un volumen irreal de reservas de gas. Creen lo que le mienten? No entiende el tema? O también miente al pueblo boliviano? Si no tienen nada que esconder lo desafío a que se haga público el Informe de Sproule y se lo audite!”, pidió el candidato por Bolivia dice No.
Sproule respondió la denuncia de Ortiz, ratificando el informe sobre las reservas de gas boliviano y amenazó con iniciar un proceso en su contra por afectar su imagen.
De acuerdo con Sánchez, entre 2006 y 2017 el Gobierno efectuó millonarias inversiones en exploración con el resultado de 17 campos y seis reservorios gasíferos, dándole a Bolivia la capacidad de cumplir con sus contratos de exportaciones del energético a la Argentina y Brasil, además de abastecer el consumo interno y buscar nuevos mercados.
"Hoy tenemos muchos más campos, vamos a certificar las reservas a finales de este año y vamos a incluir varios campos encontrados (...). Nosotros estamos seguros de que a diciembre de 2019 serán mucho más de los 10,7 TCF, porque hemos repuesto y hemos tenido éxito en la exploración", aseveró.