Teleférico
César Sánchez
01/08/2019 - 16:52

Dockweiler presume que el obrero que murió en el Teleférico “no hizo un adecuado uso de su línea de vida”

Las líneas de vida y el arnés anticaídas son dispositivos de protección contra caídas. Dockweiler señaló que la investigación aún no concluyó, pero hay "elementos preliminares" de las causas del accidente.

El gerente ejecutivo de Mi Teleférico, César Dockweiler.

El gerente ejecutivo de Mi Teleférico, César Dockweiler, informó que si bien aún no existen resultados de las investigaciones llevadas a cabo por la muerte de un obrero, la madrugada del lunes, en la Torre 8 del Teleférico Aamarillo, se presume que una de las causas del trágico hecho es que el trabajador “no hizo un adecuado uso de su línea de vida”.

En conferencia de prensa, Dockweiler señaló que la FELCC, el Ministerio de Trabajo y la propia empresa de Mi Teleférico realizan investigaciones, por separado, del hecho e informó que preliminarmente se sospecha que el trabajador no habría hecho un uso adecuado de su equipo de seguridad.

“La persona que ha perdido la vida no hizo un adecuado uso de su línea de vida, es decir, del elemento que está sujeto al arnés que nos sirve para conectarnos a la torre para que en cualquier situación este elemento lo sostenga y no permita que se caiga. No estaba siendo utilizada adecuadamente la línea de vida”, señaló.

Agregó que otros elementos preliminares también señalan que todo el personal contaba con el equipo de protección personal y que se llevó adelante todo el protocolo establecido para desarrollar el trabajo de mantenimiento de las torres del teleférico.

El Gerente Ejecutivo de Mi Teleférico señaló que el accidente ocurrió la madrugada del lunes y reveló que siete personas realizaban el trabajo de mantenimiento en la torre 8 del Teleférico amarillo, tres en tareas ‘aéreas’, y cuatro en tierra.

De las tres personas que se encontraban en ‘aire’, dijo, dos estaban en los costados y uno en el centro, precisamente el obrero que perdió la vida estaba en “el medio” pues “se encontraba haciendo verificación de la parte central del balanceo”.

Debido al hecho, agregó, se decidido que los trabajadores del teleférico ya no realicen el mantenimiento en las torres de la empresa por cable e informó que se firmó contrato para que la empresa Doppelmayer se haga cargo de esta función.

“Para nosotros es importante definir las causas de ese accidente, porque nos va a permitir hacer correcciones en nuestro accionar para evitar otros accidentes por las mismas causas (…) Ninguna de las investigaciones ha sido concluida, no hay un informe que tenga información concluyente”, afirmó.

Por otro lado, Dockweiler también garantizó que la empresa cumple con el pago del seguro y la indemnización para la familia del obrero que perdió la vida el pasado lunes. Aseguró que se ayuda a la familia para que acceda a la pensión vitalicia para la esposa y para los hijos hasta sus 25 años.

“La empresa coadyuva a la familia para que pueda tener todos los elementos para que pueda apoyarse en lo que dice la normativa”, dijo.

Informó, además, que la empresa se hizo cargo de los gastos del sepelio gracias a “aportes voluntarios” de los propios trabajadores de la compañía.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo